Director

Diego Alfonso Alais G.

ÚNICA OREJA CORTADA POR LEO VALADEZ CÓMO PREMIO A SU CORAJE Y RAZA ANTE «MANCHEGO» DE TORREALTA, EL FANDI Y ESCRIBANO SE FUERON DE VACÍO, HOY EN LAS VENTAS.-

Otra muy buena entrada, con más de ¾ del aforo y con encierro de Torrealta y Hermanos de García Jiménez (1° y 5°), se dió el festejo qué en América, se hubiese anunciado, como cartel de «banderilleros», acá simplemente los nombraron sin «adjetivo», e hicieron el paseíllo: DAVID FANDILA «EL FANDI» (Azul noche y oro) lidió el 2° y 4° del festejo, al haber confirmado la alternativa del mexicano, como lo detallaremos más adelante; con » Rocoso» un negro listón chorriado, que acusaba lesión en una se las extremidades traseras por ello fué protestado, destacamos el tercio de banderillas compartido con sus compañeros y en la muleta el Granadino le cambia los terrenos y aún así el toro se rajó pronto y fueron pocos los muletazos que le pudo arrancar, lo despachó con media efectiva, pitos en el arrastre y silencio al torero. Con su 2° «Catalejo» de 516 kgs un castaño requemado, impuso sus condiciones en el ruedo desarmando al matador y subalterno, lo toreó con mucho afán o velocidad superior y por ello hubo mas protestas qué reconocimiento, también finiquitó con media efectiva, escuchándose palmas en el arrastre y silencio al matador. MANUEL ESCRIBANO.- (Catafalco y oro) con «Tapicero» de 514 kgs, además de la larga cambiada al recibir a su oponente detrás de las rayas del ruedo, en la labor de muleta con un cambiado por la espalda y varias tandas por ambos pitones, no hubo transmisión o «chispa» para que la labor despegara y faltando muchos ingredientes debió finiquitar su labor con espada trasera, se oyó un aviso el toro dobló y se escucharon pitos en el arrastre y silencio al torero. Y con el 5° del festejo o 2° de su lote #65 «Filósofo» de 557 kgs con casi la misma lidia del 3°, con la diferencia qué éste tuvo buenas varas de Juan Fco Peña, y un notable tercio de banderillas por el mismo matador, en la muleta también tuvo ritmo, en especial los naturales de factura, y tenía el trofeo casi asegurado, perdiéndolo por la espada colocada muy trasera y caído, por eso quedó el turno en palmas al ejemplar y vuelta trás petición. LEO VALADEZ (Verde manzana y oro) confirmó con «Discreído» de 524, por ello lidió en primer lugar, estuvo digno, con la variedad que caracteriza a los matadores «manitos» y muchos paisanos lo apoyaron más por la garra de gladiador, que por lo estricto taurino, dejó una estocada al volapié y la asistencia aplaudió al toro en el arrastre y el Mexicano saludó desde el tercio y con el cierra plaza # 43 » Manchego», a nuestro modo de ver el mejor por presentación y juego complicado de toro bravo y valiente el torero, así vimos tres «zapopinas» ajustadas y elegantes, además el mejor tercio de garapullos compartido del festejo y en la muleta con ganas y actitud, llevaba la faena al alza, hasta cuándo se lo echó encima y el toro bravo no perdona, dándole un «revolcón con paliza incluída» afortunadamente sin consecuencias, luego con pundonor torero vuelve a la cara y «termina con garra» su labor con una estocada de libro y la petición mayoritaria logró cortar un apéndice y palmas en el arrastre!!

RESUMEN DEL FESTEJO.-

EL FANDI.- silencio trás aviso y silencio.
MANUEL ESCRIBANO.- silencio trás aviso y vuelta.
LEO VALADEZ.- saludo y oreja.

El encierro bien presentado y con juego desigual, destacamos el 1° 4° 5° y 6°
Nota predominante la magnífica entrada con un saldo de caja a favor de la empresa más de 21300 espectadores asistimos( casi lleno).

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos