Director

Diego Alfonso Alais G.

UNA TARDE DE POCO CONTENIDO CON LOS TOROS DEL PARRALEJO, QUE ENVIÓ A LA TERNA DE VACÍO!!

La 21a tarde del abono madrileño abría una semana de encastes toristas, es decir los minoritarios y menos comerciales, que muy rara vez aceptan las figuras, hoy iniciamos con “El Parralejo” qué tiene una mezcla de “Jandilla” y “Fuente Ymbro”, con otra buena entrada otro llenazo y trenzaron el paseíllo: MIGUEL ANGEL PERERA.- (Gris perla y azabache) Extremeño qué éste año no ha sido muy afortunado, para su carrera por diversas circunstancias, pero cómo la vida nos pone a veces en caminos llenos de laberintos y espinas, le correspondió resolver ése bache con “Levítico” y “Bichino” dónde empleó toda su técnica, conocimiento y oficio, pero no logró conectar con la asistencia, pues en el segundo  turno estuvo corrigiendo mucho sin asentar los pies en la arena y finalmente la suerte suprema le fué un poco defectuosa según los cánones, de ahí los silencios al final de los turnos.  FERNANDO ADRIÁN.- (Azul añil y oro) Matador qué tiene unos números envidiables en su carrera, al haber conseguido más de 13 salidas a hombros consecutivas, en los últimos años, pues acordémonos, que estuvo en el olvido por casi 10 años, y hoy asume el 2° paseíllo en Madrid, de ahí su compromiso con la afición, de tal suerte que frente a su lote no pudo romper cómo era su deseo, intenciones no le faltaron cuándo dejó una bonita larga cambiada en su 1° y luego con cambiados por la espalda, hasta cuándo el animal mostró lo debilucho y ahí acabó su voluntad, luego con “Juguete” mostró las ganas cuando de rodillas empezó, y el oponente pedía otro argumento, que el madrileño no supo resolver y vinieron a transitar caminos diferentes y todo se derrumbó, al final de sus actuaciones logró un saludo en el primero y silencio con el 5°. TOMÁS RUFO.- (Burdeos y oro) Torero de nueva generación, qué en su pasada comparecencia no tuvo una tarde afortunada y para pasar la página, venía mentalizado y dispuesto a demostrar que también tiene fundamento, ilusión y sueños de ser figura; así con su lote en suerte, solamente con el 6° “Gestor” que al comienzo quiso usar el toreo marginal, y el toro le exigió cambiar de libreto y ya tuvo la facilidad mental de organizar ideas, y alcanzó a dejar una faena del gusto madrileño que llegó a ilusionar premio que marró en la suerte suprema y solamente fué ovacionado junto al único ejemplar en el arrastre ya que los demás fueron pitados (5).

Resumen del Festejo.-

M.A.PERERA.- Silencio y Silencio.

F. ADRIÁN.- Ovación y Silencio.

T. RUFO.- Silencio y Ovación.

Incidencias del Festejo.-

El encierro de baja presentación porque  fueron todos anovillados o cariavacados, solamente el 6° destacado en su juego, los demás complicados y no entendidos por los de a pie.

Otra entrada de  “lleno de no hay billetes” con un sobrecupo de asistencia más  de 22.964 almas  acudimos al festejo!!

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos