Director

Diego Alfonso Alais G.

UNA MANSADA DE J. B. CAICEDO «PITADA» Y UN ROCA REY CON MAGIA TAURINA IMPUSO SU CATEGORIA EN LA FERIA DEL CAFE.

Seguimos destacando la fidelidad de la afición, pues a las 3 pm se vino un aguacero, qué duró aprox 45 minutos, y la gente entraba a la plaza , mojados con la ilusión y fé de ver una tarde de toros para el recuerdo, sobre las 4 y 10 pm, una vez acondicionado el ruedo, sonaron los himnos y ya gozamos de buen tiempo, e hicieron el paseíllo, el nacional LUIS MIGUEL CASTRILLÓN ataviado de perla y oro, quién al frente de "Gladiador" de 460 kgs y "Barrilito" de 446 kgs, ambos mansos, que en todos los tercios, estuvieron por debajo de la media, mostrando peligro, y falta de casta, en el primero Jaime Devia, fué revolcado sin consecuencias afortunadamente y el torero en su 2°, quiso exprimir el poco fondo, prolongando la faena de "bostezo" y para colmo con los aceros estuvo pesado, recibiendo recados presidenciales, uno en su primero y dos en su segundo, y los ejemplares pitados en el arrastre. JUAN ORTEGA (verde hoja y azabache)quien también pechó con otros mansos ya que "Rumano" de 456 kgs y "Ansioso" de 494 kgs, qué siempre repucharon las varas, y en la muleta, reservones sin clase y codicia, eran auténticos "regalos", y el sevillano, quiso mostrar su arte con ése toreo lento "al ralentí", y sólo algunos destellos, pero intermitentes qué no tuvieron ésa curvatura, para que la asistencia le apreciara, y más bien algunos le protestaron qué no "porfiara" más, olvidando qué el andaluz necesita otro tipo de toro y no ésos marmolejos que desdibujan cualquier intención, en su primero saludó desde el tercio y en su segundo silenciada su labor y los despojos pitados y abroncados. ROCA REY (1a comunión y oro) tuvo en su labor qué lidiar con mansos, "Flor de loto" de 456 kgs y "Talento" de 494 kgs, dónde el peruano mostró su capacidad, técnica, repertorio y magia de poderle también a los mansos, y fiel a su fé de sus conceptos imanta toda su labor, y de manera artística y bella, estructura faenas qué poco a poco encumbra, con mansos y ahí el mérito, en los terrenos qué le señalan sus oponentes sin inmutarse, ante el riesgo y peligro, logra la conexión del respetable que hipnotizado,  le aplauden y llegan a la locura y éxtasis colectivo, y remata sus faenas con la convicción con los aceros estuvo acertado, cortando dos orejas en su primero y una a ley con el que cerró plaza, siendo el triunfador de la tarde y dando un golpe de autoridad cómo referente taurino y así terminó una tarde de mejores expectativas, pero en el mundo del toro todo puede estar "fríamente" calculado y cuando la mansedumbre se asoma al "balcón", todo se descompone faltando la emoción por el peligro y el riesgo que producen los encierros con casta y raza… y hoy la ausencia de la casta fue el común denominador de el encierro que ya lleva 2 presentaciones (Cali y Manizales) sin el picante que se requiere para que un banquete taurino lleve a unas exitosas tardes.


FICHA DEL FESTEJO.-


LUIS MIGUEL CASTILLÓN Palmas y silencio
JUAN ORTEGA Ovación y silencio
ANDRÉS ROCA REY 2 orejas y oreja




Textos y redacción :GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos