La ganadería de la Palmosilla, denominada así por la finca dónde pastan los astados hoy propiedad de Javier Nuñez, con un cruce de Domeq y Núñez, qué data hace 26 años, pero remonta su antigüedad desde 1.760 según los libros y en una fecha especial y conmemorativa, pues hace exactamente 75 años, Manolete se presentaba por última vez en ése coso ( pues mes y medio más tarde caía herido de muerte en Linares) , ganando en ésa época 250.000 pesetas y aquella tarde del 10/07/1947 cortó 4 orejas a su lote…hoy con lleno en los tendidos, cómo todas las tardes hicieron el paseíllo RAFAEL RUBIO «Rafaelillo» (Nazareno y azabache) quien al frente de «Arrumbadito» de 500kgs, con dos largas cambiadas y luego en la muleta al comienzo comprometido, pero luego en los medios con series por bajo y sometiendo al ejemplar, construyó con argumento una faena de lidiador nato y de fondo técnico, a un notable y calificado toro que remató con espadazo efectivo, qué le merecieron las dos orejas del palco y ovación en el arrastre y con el 4° «Vinatero» de 525 kgs un negro bragado y listón, de menos hechuras pero con ése fondo y clase qué le permitió al murciano llevarlo a media altura en varias tandas por la derecha y en un cambio de mano el toro le mandó el derrote y vino una tremenda voltereta, afortunadamente sin consecuencias graves sólo la paliza, volvió a la cara y le ejecutó otras tres tandas con solvencia y decisión, matando con espada traserita y efectiva, cortando otro trofeo y el toro se fué aplaudido en el arrastre. MANUEL ESCRIBANO (Blanco y oro) con «Remilgado» un castaño ojo de perdiz, lo recibió a porta gayola y luego larga cambiada, y ya tenía a su favor al público, qué refrendó luego en banderillas compartidas con el mexicano Valadéz y en la muleta con los toques suaves encumbró su labor qué remató con espadazo efectivo y generosamente le concedieron dos orejas y el toro ovacionado y con el 5° «Pueblerino» el de mejor juego por nobleza y clase del encierro, el de Gerena en los primeros tercios copió la faena de su 1°, hasta cuándo empezó la labor muleteril con cambiados por la espalda y vinieron muchos muletazos, a un ejemplar fijo, fiero y de disfrute, hubo momentos que lo aceleró mucho y otros de mucha vistosidad, sin fondo y calidad que necesitaba el destacado burel, creemos que embestía armoniosamente y humillando y faltó un punto de administración para lucirlo mejor y llevarlo a armar un verdadero lío, al matar pinchó y luego estocada casi entera, quedando en vuelta al ruedo su labor y el toro ovacionado en el arrastre. LEO VALADEZ (Soraya y oro) le tocó asumir un reto fuerte al encontrar el listón muy alto, pues sus compañeros de terna ya tenían asegurada la puerta grande, pero el hidrocálido no sé amilanó y con «Memorable» en el capote mostró la variedad y coordinación aún en los quites por zapopinas y en la muleta de rodillas ejecutó molinetes para entalegar al respetable y contó con el concurso del obediente y destacado ejemplar y así también encumbró su faena, con instantes de riesgo y emoción, recordamos los circulares invertidos y el toreo accesorio y de adorno cómo las manoletinas ajustadas para matar con defecto, y el palco generosamente le concedió las dos orejas para el triple «empate» y con el 6° «Sombrerito» de 530 kgs un burraco de bonita estampa y mejor trapío de los seis, con las mejores varas a cargo del picador Óscar Bernal, y qué en banderillas a cargo del mexicano no trascendieron salvó el 3er par y en el último tercio vino una labor variada por ambos pitones que no logró despegar, porque no le presentó un argumento sólido y mató con defecto…y cómo resultado su labor fué silenciada y así después toreros y mayoral de la ganadería todos a hombros abandonaron la plaza rumbo a la gloria de una verdadera y real tarde de toros, sin importar algunos desaciertos de la presidencia y dónde todos satisfechos recordaremos por mucho tiempo y olé!!
RAFAELILLO.- dos orejas y oreja.
MANUEL ESCRIBANO.- dos orejas y vuelta tras petición.
LEO VALADEZ.- dos orejas y silencio.
El Encierro de LA PALMOSILLA bien presentado en su tipo y juego destacado de los seis corridos, dónde podemos decir o créer qué de los seis pasaron con excelente nota todos los seis!!
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.