Director

Diego Alfonso Alais G.

TRIPLE PUERTA GRANDE PARA TALAVANTE, DE JUSTO Y CABALLERO EN LA MEZQUITA DEL TOREO «MELILLA» NORTE DE ÁFRICA!!

Hoy en la única plaza de toros abierta en la colonia española de la frontera norte con Marruecos, en la ciudad autónoma de Melilla, hermosa e histórica qué nos recuerda los enigmáticos paisajes qué el escritor Arturo Pérez Reverte recreó en su novela «la reina del sur» en el 2002 uno de sus más de 30 libros escritos; hoy con ocasión de la fiesta religiosa a la virgen de la «victoria» se dió la corrida anual con más de ¾ del aforo habilitado, con toros de «La palmosilla» (1°,5° y 6°) y reses de Álvaro Nuñez (2°, 3° y 4°); habiendo hecho el paseíllo, ALEJANDRO TALAVANTE ( Rosa pálido y oro) quién se llevó el lote, en especial su 1° «Solitario» un colorado chorreado en verdugo, dónde el extremeño mostró una gran dimensión en su interpretación del toreo, cuando de rodillas en la muleta inició su faena de muleta a un ejemplar sensacional, notable y con fondo que le permitió el temple, el goce ceremonial y la estética inapelable, qué aún matando con contraria no le impidió cortar las dos orejas y con el 4° «Sosegado» suelto en los primeros tercios, llegó a la muleta con debilidad, así el matador lo haya exprimido al máximo y con plenitud, por efectos de la espada su labor no tuvo reconocimiento o premio. EMILIO DE JUSTO.- (Burdeos y azabache) con «Billetero» y «Talismán» tuvo un lote noble pero sin clase y poca casta, sin embargo el de «Torrejoncillo» está en un momento cumbre de su carrera y dentro de su repertorio comprende el consentir la embestida, para luego templar y encumbrar con armonía imponiendo su sello de íntima personalidad, logrando ésos momentos de supremacía platónica, que remata con los pases de pecho a la hombrera contraria, de verdadera identidad y estética belleza, únicos en su ejecución y cuando llega el epílogo de sus faenas vienen las manoletinas, culminando con la ejecución de la suerte suprema casi a la perfección, salvo algún defectillo en la colocación del acero y obtiene cómo justa recompensa un apéndice a cada uno de sus ejemplares, logrando cautivar la codiciada puerta grande. GONZALO CABALLERO.- ( Gris perla y oro) triunfador del año pasado en ésta plaza, con su lote tuvo al más complicado del encierro el 3° «Currito» que así haya cambiado después de varas, permitiendo algunas tandas de poder y dominio, siempre iba sin humillar por el pitón izquierdo, al final cuando el madrileño pasaba apuros con la espada el toro le terminó rompiendo la taleguilla al torero y después de escuchar un recado del palco, quedó silenciada su labor y con el 6° de la Palmosilla, empezó su faena de muleta con estatuarios y vino luego una sinfonía con tandas encajadas y emotivas, logrando la conjunción entre toro, torero y público, con identidad de oscilación e infinita gracia qué remató con solvencia, para cobrar las dos orejas y el derecho a la puerta grande junto a sus compañeros de cartel, quedando en la retina de los asistentes y televidentes cómo un espectáculo de triunfo y goce festivo!!
Resumen del festejo:

ALEJANDRO TALAVANTE.- Dos orejas y palmas.
EMILIO DE JUSTO.- Oreja y Oreja trás aviso.
GONZALO CABALLERO.- Silencio y dos orejas.

Incidencias: El encierro de aceptable presentación para la plaza de 3a categoría y juego desigual, destacamos el 1° y con alguna nota sobresaliente el 5° y 6°, del hierro la Palmosilla, lo de Álvaro Nuñez no estuvieron a la altura de sus «primos».

Cómo nota curiosa no hubo ovación a los banderilleros que cumplieron como Morenito de Arles en el 5° y algunos picadores qué pasaron inéditos, porque la gente protestó las varas de la tarde, más por el ambiente «animalista».

Antes de salir el 6° hubo un show qué se lo gozaron los asistentes cuando lanzaron un gallo 🐓 desde alguna tribuna y fué toda una faena poderlo cojer, y despejar el albero!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos