Hemos llegado al festejo 27° del ciclo Isidril, sólo faltan dos y se cierra la Feria taurina más importante del mundo y cómo hemos escrito éste serial final, se denomina la semana de los encastes minoritarios, hoy encaste «Atanasio», cuya característica principal es que haciéndoles las cosas bien, sacan la bravura en el último tercio, pero también hemos repetido qué no siempre salen las corridas cómo se publicitan en el papel y por eso hoy se acartelaron, JOSÉ MARÍA MANZANARES (Corinto y oro) a quién le correspondió en suerte al 2° del festejo, por cuánto hubo confirmación de alternativa y por ende debió ceder el turno y con «Malvarrosa» de 530 kgs qué se dejó en los primeros tercios y en los quites de Rufo, en la tercera gaonera se lo echó encima y hubo momentos de angustia, qué afortunadamente no pasó a mayores, el Alicantino en la muleta le sacó lo mejor al ejemplar, pero el toro no respondió y quedó todo en unos destellos de atino, para rescatar la estocada certera qué selló el final del turno, ovación al torero y el ejemplar se fué en silencio en el arrastre y con el 4° del orden de lidia y 2° de su lote «Pitillito» de 555 un negro bragado listón, se dejó en varas del montado por Paco María, en la muleta le estructuró una faena de lidiador que tuvo momentos y destellos de arte, cómo el cambio de mano a camara lenta, para pegar un natural de mucho contenido y lentitud, pero en muchas tandas el toro perdía las manos y se caía, por ello el matador finiquitó con pinchazo y entera defectuosa, sonando recado del palco y silencio a los dos. TOMÁS RUFO (Sangre de toro y oro) con «Orfebre» de 550 kgs que desde salida acusó debilidad de los remos delanteros, parte del tendido 7 pidió su cambio que fué desatendido y le correspondió al toledano hacer de enfermero en la muleta, pues al terminar casi todas las tandas el ejemplar terminaba de rodillas y cómo gran sector de los asistentes protestó al «inválido» la faena no tomó vuelo y con una espada bien bajita remató su labor, quedando el turno en pitos al toro y silencio al torero y con el 6° o cierra plaza «Lirón» de 590 en varas tumbó al picador Zayago y le echó el caballo encima, parece que sin consecuencias, por ello la 2a vara debió ejecutarla el de reserva Iván Sánchez y en banderillas sonó la campana de alerta y máxima concentración, con el soberbio par de Fernando Sánchez, ovacionado y creemos qué es el mejor de toda la feria hasta hoy y la gente atenta esperó el brindis del toledano y vinieron unos momentos brillantes y épicos, el toro a más y Rufo con gusto, mando, temple y ligando ejecutó una faena de vários tópicos pero caló en el público, con ése don de los elegidos a ser figura, faltó un pellizco de la torta para haberla encumbrado y así con un perfecto volapié ejecutado el toro dobló y con fuerte petición de trofeos, el palco asomó el pañuelo blanco y disminuyó el reclamo de la segunda, quedando con ése sabor del «casi» y por ello creemos estuvo a punto de abrir la puerta grande, el toro se fué aplaudido en el arrastre. ALEJANDRO MARCOS (Rosa y plata) Confirmó su alternativa del 2017 con «Gañanito» de 525 kgs 1° de la tarde, un toro suelto qué se dejó pegar en varas y en la muleta después de la ceremonia, el ejemplar fué noble con clase qué le permitió expresar al salmantino sus buenas maneras de torear con lentitud y trazo fino, acompañando con su cuerpo cada pase y ponerle ritmo a la embestida, lástima que el ejemplar nae vino a menos y también terminaba arrodillado, cuando baje alargaba la tanda, además el confirmante estuvo pesado con los aceros y padeció para despacharlo, tanto qué sonaron 2 avisos y al final ambos fueron silenciados al finalizar el turno y con el 5° de la corrida «Carcelero» de 580 kgs que al igual que sus hermanos, permitió destellos en el capote y se dejó tanto en varas cómo con los garapullos y en la muleta el salmantino mostró un buen concepto del toreo por la suavidad en los toques y la lentitud qué le imprime a cada muletazo, el toro no le colabora porque acusa el defecto físico de ser «flojo de remos delanteros» al igual que sus hermanos, por eso debió finiquitar sin que despegara su labor, con su talón de Aquiles, no poder matar a sus oponentes sino muchos pinchazos, descabellos y aviso del palco, algo qué debe corregir pronto o de lo contrario bse quedará del tren de los elegidos!!!
RESUMEN DEL FESTEJO.-
JOSÉ MARÍA MANZANARES.- ovación y silencio trás aviso.
TOMÁS RUFO.- silencio y oreja con petición de la 2a.
ALEJANDRO MARCOS.- silencio trás 2 avisos y silencio.
El encierro del PUERTO DE SAN LORENZO con buena presentación y con juego desigual y destacando solo el 6° los demás acusaron debilidad de remos delanteros.
Nota predominante otra buena entrada con lleno de «no hay billetes» y por taquilla pasaron 23.709 asistentes.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.