Ayer informamos que el cartel de cierre del largo San Isidro, por la baja de Morante de la Puebla, debido a un cuadro depresivo, quedó en un mano a mano, entre dos toreros uno de la vieja guardia (Castella) y otro de los jóvenes matadores qué aún triunfando (puertas grandes) inexplicablemente no tienen oportunidades para avanzar en su carrera, pero ésto es así de irracional, incógnito y extraño en el mundo del toro, con una temperatura aprox de 20° ante el encierro de Garcigrande, el apetecido por todas las figuras y una asistencia de un lleno, trenzaron el paseíllo: SEBASTIÁN CASTELLA.- (Malva y oro) Torero con amplios pergaminos, premios, gestas y mucho más que justifican estar anunciado en emblemática corrida y hoy al frente del lote que le correspondió, sólo en el primero “ Achampanado” pudimos disfrutar de su tauromaquia, por la suavidad en el trazo, tanto con la capa cómo con la muleta, sin olvidar los quites que su compañero Adrián por tafalleras instrumentó y qué fueron replicados por largas y naturales con el capote, llenos de suavidad, lentitud y gallardía, con la pañosa instrumentó un ramillete de buen oficio, en especial dos naturales que emocionaron a la plaza, los fundamentalistas le protestaron el estar al hilo del pitón para su labor y cómo respuesta el francés pegó un arrimón que no gusta en ésta exigente plaza, pasó angustias con los aceros al finalizar el turno, su oponente se fué aplaudido en el arrastre, mientras el galo saludó desde el tercio, los otros fueron inválidos, debiluchos y carentes de fuerza para que trascendiera cualquier labor, y ésos desechables sin picante e insípidos, dejaron sin expresión al maestro que terminó silenciado en ambos turnos y sus cornúpetas pitados en el arrastre, no fué la tarde para él, en cambio su compañero rival FERNANDO ADRIÁN .- (Blanco y oro) Madrileño y aventajado alumno de la escuela del “El Juli” quién tomó la alternativa en 2013 y “misteriosamente” sólo 10 años después la pudo confirmar, éso significa qué debió esperar media carrera en el tiempo y llega a Madrid el año pasado, confirmó y salió dos veces por la puerta grande, la última en la beneficencia 2023, y no lo tienen en cuenta para los carteles regulares del ciclo, demuestra que tiene 20 salidas a hombros en forma consecutiva y tampoco vale, obviamente hay muchas versiones encontradas para justificar, lo cierto es qué la tarde de hoy es su festejo 40 de toda su carrera, pero con todas ésas vicisitudes que la vida le ha planteado, aquí estuvo dando la cara, en suerte le correspondió lidiar y matar a “ Medio día “ de 586 dónde ya había mostrado intenciones en los quites y aquí con 6 largas cambiadas y dos largas de mucho riesgo, empezó a calentar la plaza, en la muleta tuvo virtudes en administrar las fuerzas del débil, se sobrepusieron a las protestas y vino una arriesgada composición artística de faena al final por el “arrimón suicida” y la plasticidad latente, en una obra qué cogió vuelo de mitad de faena en adelante, de maravilloso gusto e imaginario resalte qué caló en los tendidos, cuando remató cómo un cañón el palco no tuvo otra opción que conceder el trofeo (orejón) y el astado se fué con división de opiniones. Luego con “Limonero” debilucho y protestado desde el principio, el palco terco e insensible, lo sostuvo para desgracia del espectáculo, y obviamente la presidencia fué cómplice de ése engaño de apariencia, cuando mínimo debió cambiar dos inválidos, pero cómo así funciona este mundo del toro, (cartas por debajo de la mesa) al Madrileño le correspondió matar esa “cabra” y prepararse para el 6° “ Bromista” de 597 kgs el menos lisiado del encierro, porque en el caballo metió “riñones” y el matador tenía medio abierta la puerta grande, por éso de rodillas dejó una impresionante tanda, con solvencia, inspiración y emoción que levantó a los asistentes de sus asientos y ahí aprovechó las menguadas fuerzas del animal para dejar cuatro tandas por ambos pitones, que ilusionaron y apasionaron a todos que hicieron fuerza para que el Torero matara y cortara la otra oreja, cómo así sucedió y vino la grandeza, el triunfo y la gesta en record, pues hoy completó 21 salidas a hombros de manera consecutiva, tres seguidas en Madrid, para pegar un aldabonazo y reclamar el sitio que merece, vamos a ver si las empresas siguen desconociendo ésa realidad, por éso el llanto enrabietado a veces de impotencia, de ver qué su trabajo con juicio, dedicación y profesionalismo no siempre es recompensado justamente y olé!!
Resumen del Festejo.-
SEBASTIÁN CASTELLA.- Saludos, Silencio y Silencio.
FDO ADRIÁN.-Oreja, Palmas y Oreja.
Incidencias: El encierro de GARCIGRANDE de terciada presentación, por caras y defensas, fueron protestados y desfondados después del primer tercio…varios pitados en el arrastre ( 2°, 3°, 4° y 5° ) los otros no fueron estrellas sino que los matadores los hicieron justificar el hierro.de.la ganadería.
Los picadores estuvieron por abajo de la media y ninguno destacó para ovación!!
José Chacón en el 3° salió ovacionado por los pares de banderillas, y estaba en la cuadrilla de Castella!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional: Cortesia Plaza1