Director

Diego Alfonso Alais G.

TARDE DE VARAS Y BANDERILLAS DESTACADAS EN CONTRASTE A LA TERNA QUÉ SE FUÉ DE VACÍO, EN MADRID.-

Se dió el festejo aplazado el 24 de Abril/21, en aquella oportunidad por las condiciones climáticas, y hoy con una temperatura agradable y seca, hicieron el paseíllo: DIEGO URDIALES (Soraya y oro), quién estuvo al frente de «Laberinto» y «Bochornoso», el primero de Jandilla, serio y ofensivo, como gusta en Madrid, pero con escasa fuerza y protestado en toda la lidia, le permitió dos tandas por la izquierda, para dibujar unos naturales limpios, mató de estocada caída y efectiva, silencio al matador y pitos al toro y en su 2° del hierro de Victoriano del Río, un castaño de 601 kgs, con bríos para desarmar al torero de capa, buen tercio de «El Victor» en banderillas y en la muleta «calamochea» y no tiene finales, sólo algunos pasajes sueltos, y con espada atravesada y contraria, remata siendo silenciada su labor y pitos en el arrastre. JOSÉ MARÍA MANZANARES (azúl marino y oro), tuvo un primer ejemplar «Insidioso» de 531 kgs, qué le permitió un bonito tercio de capa,» despatarrado» a la verónica, trató de quitarse la vara cuando pasó por el caballo, ovacionado Daniel Duarte en los palos, en la muleta el alicantino, por bajo arañó tandas, qué ilusionaron pero no cuajaron, porque el ejemplar recomponía y era áspero, faltando continuidad, mató con tendida y contraria, después de pinchazo, ovación al torero y pitos al toro y el 2° de su lote, 5° de la tarde «Casero» un sardo de bonita estampa, embistió con clase hasta la mitad de la faena, después de alta nota en varas, pues fué de largo y derribó al caballo en la primera y en el segundo puyazo, metió riñones, en banderillas fueron ovacionados «Mambru» y «Luis Blázquez», en la muleta embistió con franqueza, ritmo y repetición, dónde hubo tandas notables y de buen trazo, después de la tercera sacó su genio y complicó la labor del matador, qué tuvo su apuro, cuando lo enganchó con el pitón, en la axila y » trastabilló» luego ambos desconfiados, se defendieron hasta los pinchazos, en la suerte suprema, vino el aviso y con estocada efectiva, dobló, siendo aplaudido en el arrastre y el diestro ovacionado desde el tercio. PACO UREÑA (pizarra y oro), con «Oportuno» de Jandilla, tuvo ritmo y celo con el capote, un ovacionado tercio de varas, aunque quedó «crudo», y en la muleta hubo verdad y aplomo por bajo, el toro tenía clase y transmisión, fué emotiva la faena, en especial ésos naturales, por ambos pitones, hasta cuándo le produjo la voltereta, rompiéndole la taleguilla y desafortunadamente marró con el acero, pero fué ovacionado y su oponente aplaudido en el arrastre. Con el 6° «Impuesto» de 590 kgs, fué el «garbanzo» de la jornada, pues levantó las tablas de un burladero, y parece que se «lastimó» y de ahí en adelante se dedicó a defenderse y ya descompuesto, en la muleta no permitió nada que destacar, el matador entró desconfiado en la suerte suprema pinchando y luego con espada baja, finiquitó su actuación qué quedó en silencio para él y pitos al cierra plaza y así transcurrió otra tarde, qué sin haberse cortado algún trofeo, hubo varias notas dentro de la obra teatral taurina, qué se aplaudieron por los asistentes a las Ventas que aplacaron los bostezos, qué se dan en otras tardes muy tediosas… pues además terminó la corrida de manera rápida en dos horas y diez minutos aprox!!

Resumen y textos Gabriel Enrique Riveros.

Fotografía especial «Cultoro»

Comparte este post con tus amigos