Después de la sublime tarde de ayer, dónde vimos una de las faenas de ensueño del maestro cigarrero, qué desató las más bellas locuras vividas en la Maestranza, de los últimos años, hoy con un lleno absoluto, se dió la segunda corrida del abono de San Miguel dónde hicieron el paseíllo, JOSÉ MARÍA MANZANARES ataviado de Azul Marino y oro, y a quién le tocó en suerte lidiar y matar a «Dulce» y «Cantaor», ambos con posibilidades a pesar de las dificultades, propias del enigma ganadero, y efectivamente cuándo logró descubrir lo»bueno» en su primero ejecutó una faena un poco tardía, pero con pausa, elegancia y de transmisión qué marró con los aceros, tanto qué escuchó dos avisos y el toro se fué aplaudido en el arrastre y el Alicantino recibió ovación desde el tercio y con su segundo tuvo algunos destellos, destacamos las buenas varas y los pares de banderillas, común denominador del festejo, y con la muleta vimos a un Manzanares intermitente y al final desdibujado, qué pareció perder los papeles, quedando silenciado y sus ejemplares aplaudidos. ANDRÉS ROCA REY (Salmón y oro) tuvo el lote menos potable del encierro, pues con «Frenoso» que mostró serios síntomas de manso y qué no le permitió mostrar su tauromaquia en esencia, y remató su labor con dos pinchazos, habiéndose silenciado su actuación y su oponente se fué pitado en el arrastre y con su 2° «Quitaluna» de 555 kgs, un negro bragado qué prometía en los primeros tercios, pero en la muleta duró muy poquito y se rajó, cuando el Peruano consintiendolo alcanzó a plantear una faena de contenido y dominio, qué se desvaneció cuando cantó la gallina, y debió abreviar matando con defecto, sinembargo la gente agradecida lo ovacionó desde el tercio y el ejemplar también se fué pitado al desolladero. CALERITO ( primera comunión y oro) se llevó el lote con «Orador» qué tuvo clase, transmisión y calidad, dónde el toricantano con una faena de tránsito, ganas y voluntad le logró cortar la única oreja del festejo y con el 6° «Jinetero» un castaño de bonita lámina, el torero resolvió dignamente la papeleta, le faltó sitio y técnica propio de quién estrena doctorado y bregó con los aceros dejando ir otro trofeo, casi asegurado por ello al final fué silenciado y el toro se fué en el arrastre con división de opiniones y así se fué la tarde de resaca después, del acontecimiento bello con arte, emoción y nobles reacciones al faenonon del día anterior !!
JOSÉ MARÍA MANZANARES.- Ovación y silencio.
ROCA REY.- Silencio y ovación.
CALERITO.- Oreja y Silencio.
El Encierro de VICTORIANO DEL RIO fué pesado en la romana tuvo la armonía y presentación característica de su fenotipo y de distinto juego destacándose 1° y 6°, mansos y sin posibilidades 3° y 5° y el encierro en términos generales cumplió en el caballo y permitió el lucimiento de los banderilleros, qué fué el común denominador de la tarde.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional DIEGO ALFONSO ALAIS.