Tarde de agradable clima con aproximadamente menos de media entrada, se dió la segunda tarde de toros del mini ciclo taurino programado en puente piedra, toros de la ganadería de herederos de Ernesto Gutiérrez, de aceptable presentación y con la constante de mansos salvo el quinto de la tarde, reseñaremos a continuación: hicieron el paseíllo los diestros VICTOR PUERTO (sangre toro y azabache), quién pechó el peor lote del encierro, toda vez que tanto con «Olivante» cómo «Campan» desde la salida fueron «mansotes» y a pesar qué el torero estuvo voluntarioso y exponiendo, no logró cuajar una faena para valorar, pues además pesado con los aceros, recibiendo recado presidencial resultando silenciado en su primero y «amagos de bronca» en su segundo. LEANDRO DE ANDALUCÍA (palo de rosa y oro) estuvo al frente «Villancico» y «Talavartero» ambos permitían plantear faena y especialmente el segundo que fué «ejemplar bandera», por su calidad, clase, transmisión y «chispa», que infortunadamente el joven torero no aprovechó, pues estuvo un poco perdido en el «guión» y «estructura de planteamiento» de la faena, pues hay qué recordar que el toro necesita firmeza y claridad del torero qué está al frente, es decir «sin dudar» y cuando aparece la «confusión» se da el resultado para el matador cómo el de hoy… tres avisos en su primero y aviso y justa vuelta al ejemplar y silencios al matador. JESÚS ENRIQUE COLOMBO (azul pavo y oro) quién con actitud, ganas y pundonor torero, mostró su tauromaquia, en los tres tercios, ante «Mentiroso» y «Mariachi» sin tener cualidades de toros «encastados» los mostró y «exprimió» al máximo, animando a la asistencia qué le aplaudían todos y cada uno de sus ejecuciones tanto de capa, banderillas, y muleta , recordamos ésos «doblones artísticos» al iniciar su labor muleteril y la ejecución de la suerte suprema como un cañón, así su colocación fuera imperfecta, se le abona el ser y creerse un «artista respetuoso» de su profesión, dando la única vuelta al ruedo en el tercero y dos avisos en el sexto y se fué así el festejo con deuda del ganadero. El próximo sábado volveremos con ilusión al festival y penúltimo festejo en Colombia, hasta diciembre próximo!!
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía especial DIEGO ALFONSO ALAIS.