Vamos aproximándonos al ecuador del ciclo en las Ventas de Madrid, hoy el 12° festejo con toros de “El puerto de San Lorenzo” encaste propio entre Atanasio, Conde de la Corte y Lisardo, con una asistencia de otro lleno de “no hay billetes” que colmaron los tendidos de la plaza y con aproximadamente 26° de temperatura, trenzaron el pasillo ALEJANDRO TALAVANTE.- (Burdeos y oro) Un torero muy cómodo que hace ver su labor fácil gracias a su técnica, basada en el oficio y conocimiento, en muchas ocasiones la lentitud, la pasión y el asombro nos dejan grandes faenas impregnadas de arte y sentimiento; en otras ocasiones nos deja con un sabor agridulce condicionando las protestas que genera el público, hoy frente a: “Cubanoso” tuvo ésa inspiración profunda con la mano izquierda fué un prodigio de estética, belleza, profundidad y conocimiento primero con unos recortes toreros luego unas trincheras y unos naturales con sabor a gloria, para posteriormente instrumentar unos cambios de mano que todo reunido en conjunto, la asistencia le acompañó porque hubo temple, arte, lentitud y profundidad, cumpliendo en la suerte suprema recibiendo, cuando el astado dobló se vistió de blanco la plaza para pedirle el trofeo, que fuera concedido por el palco y los despojos del animal aplaudido en el arrastre (única ovación de la tarde a los toros ) y “Gironero” fué un manso que no expresó imaginariamente ni por necesidad y ante ése marmolejo el extremeño vió truncada y cerrada la puerta del triunfo, máxime qué se atascó con los aceros y quedó al final en pitos al manso y silencio al matador. JUAN ORTEGA.-(Rioja y oro) Es un matador de los últimos elegidos para la expresión, el sentimiento excepcional y la razón de la existencia de plasmar el arte puro, cuando se inspira frente a la cara del toro, cómo lo pudimos comprobar, con fortuna sensible en la pasada feria de Sevilla, hoy frente a “Cubanoso” nos dió otra bonita lección del aroma sevillano, por el único pitón potable del cornúpeta, el derecho dónde le pudimos apreciar un ejercicio de orden espiritual, heroico y de divertido esparcimiento para tocar las fibras de los asistentes, todo después de sufrir tremenda voltereta cuándo lo intentó por el pitón izquierdo, con tan mala suerte en la ejecución de la espada de matar que fué defectuosa, quedando en un saludo desde el tercio mientras su oponente se fué pitado al desolladero, una vez agotado o finalizado el turno el matador sevillano por sus propios medios fué a la enfermería, anotando que el primero de su lote le cerró toda posibilidad también por manso con peligro y nula toreabilidad; remataba el cartel TOMÁS RUFO.-(Malva y oro.) Un guerrero que siempre es un referente simbiótico del espectáculo elegante gracias a la estética y técnica qué ya atesora en sus presentaciones, le correspondió en suerte lidiar y matar a “Forcadillo” y “Cubatisto” con ambos además de voluntarioso, empleó todas las armas de su repertorio en razón a la escasa transmisión y el 6° rajado desde el principio estuvo con intermitencia en la embestida entre ir a la muleta del Toledano y buscar tablas para refugiarse y huir de la pelea, pero dejó una faena a fuerza de armonía, cadencia y composición profunda, desde que empezó de rodillas y hasta cuándo remató con espada colocada con “defectillo”, hubo petición de trofeo qué no alcanzó el referendo mayoritario del público, quedando en un sonoro saludo desde el tercio y los despojos del manso pitados en el arrastre.. así se fué otra tarde fiel y característica de Madrid, mañana agotado el papel porque el peruano Roca Rey viene a demostrar porque es líder de las estadísticas a nivel mundial!!
Resumen del Festejo.-
ALEJANDRO TALAVANTE.- Oreja y Silencio!
JUAN ORTEGA.- Silencio y Saludo desde el tercio.
TOMÁS RUFO.- Silencio y Saludo desde el tercio.
Incidencias: El encierro de EL PUERTO DE SAN LORENZO terciado de presentación, pero de juego típico de mansos les faltó raza y casta…fué protestada casi toda la corrida, por carianovillados y poco ofensivos por delante!!
En varas tampoco hoy implementaron ni llegaron a la media para destacar!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional: cortesia Burladero