El anunciado cartel del arte, que era un mano a mano de dos sevillanos, que si tienen la materia prima (toro) acorde a su inspiración, generan espectáculo que transmite estallidos de alegría o sobresaltos de dramatismo, no era para menos con una ganadería qué venía repuntando, la de Juan Pedro Domecq, hoy se desinflaron cómo es el común denominador del hierro, sólo funcionó el 6° de “Torrestrella”, desfilaron en el paseíllo JUAN ORTEGA.- (Gris perla y oro) Matador qué nos regala emoción cuándo impulsa cosas bellas y bonitas de manera pomposa, armoniosa dónde se encuentra y transitan los mismos caminos con sus oponentes para compaginar estados de felicidad, dónde el animal embiste feliz y el sevillano eleva la faena a un grado de visión superior, proponiendo nuevos horizontes con el plus de parar el tiempo, para revelar verdad, belleza, bondad y unas vibraciones singulares, así que frente a su lote lo intentó, puso ganas pero era como sacar agua de un pozo seco, solamente ésos destellos tanto con “Oxidado” con los doblones artísticos y con “Adivino” las dos verónicas de perfecto trazo, lo demás fué intrascendente. PABLO AGUADO.- (Burdeos y azabache) Otro torero que tiene la comprensión teórica y mil matices sutilísimos buscando el lucimiento indiscutible, para producir escenas y estampas llenas de pasión, con personalidad, composición y empaque para lograr a veces la plenitud del alma y la depuración estilística, hoy en suerte estuvo inicialmente con dos mansos, dónde solamente logró un saludo con “Samurai”, entonces debió esperar a “Torbellino” de Torrestrella, le ejecutó una faena con temple y suavidad, basada en tandas de naturales que emocionaron a la asistencia, rematada con estocada casi perfecta y efectiva, cobrando una oreja mientras los despojos fueron aplaudidos en el arrastre.
Resumen del Festejo.-
J.ORTEGA.- Silencio, Silencio y Silencio.
P.AGUADO.- Silencio y Ovación y Oreja.
Incidencias del Festejo.-
El encierro de pésima presentación y juego desigual, para Las Ventas solamente el 6° de Torrestrella, destacó sin ser de máxima calidad.
Hoy no fueron ovacionados los subalternos ni de a pie cómo tampoco a caballo.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.