Director

Diego Alfonso Alais G.

SOLITARIA OREJA DEL SOBRERO EN LA ENCERRONA DE FERRERA, QUÉ NO CUMPLIÓ CON LA APUESTA…EN LAS VENTAS.-

Madrid siendo la plaza más exigente del orbe taurino, permite las «encerronas» como gesta y de hecho son pocos diestros qué han logrado «coronar» el triunfo al final de su exigente actuación en solitario, datan las estadísticas qué muchos toreros lo han intentado y son pocos, quienes han triunfado y dejado huella, se cuenta qué Antonio Bienvenida , Paco Camino y Joselito son de ésa élite y muchos como Fandiño (+), Abellán y César Jiménez, entre otros han fracasado, terminando su carrera de matadores, y varios después de encerrarse, quedan en el «laberinto taurino», todo lo anterior para concluir qué ANTONIO FERRERA ( Turquesa y oro), apostó y con el resultado «modesto», hoy estará en su laberinto, dónde el tiempo, su fortaleza mental y demás factores taurinos y extra taurinos lo pueden volver a encarrilar en el tren..por ahora veamos qué pasó, con los seis (6) Adolfos qué saltaron a la arena, bien presentados y de distinto juego, tuvieron su genio, pues «Peluquero» de 527 kgs, iba con regularidad y así fuese de uno en uno se podía estructurar faena, el torero lo macheteo mucho y con este castigo en exceso, no logró someterlo y además pinchó, quedando el conjunto de la labor en silencio a los dos: «Tomatillo» tuvo la virtud de irse de largo al caballo, pero el picador rectificó mucho, en banderillas fueron ovacionados los de plata, y en la muleta habiéndolo cambiado de terrenos, por efectos del viento, vimos unas tandas por la izquierda qué prometían pero pronto se paró el burel y frenó la faena, remató con espada caída y sonó un recado presidencial, quedando en ovación y palmas en el arrastre. Así continuó el trámite de la lidia con «Lagartijo» y «Sevillano» ambos cárdenos, qué fueron francos al caballo incluso hubo tumbo y después de ser pareados con elegancia y riesgo por los subalternos, recibieron ovaciones y en la muleta si bien no eran tan potables, se les podía someter y estructurar faenas, pero el matador sólo dejó algunas improntas que no dieron ése punto para destacar a trofeos, porque faltó conectar el peligro qué ofrecían los astados, con moldear y someter construyendo la emoción, para el tendido y así en ésa tónica siguió la insulsa labor a «Sevillanito» de 510 kgs y «Mentiroso» de 515 kgs, destacando qué las cuadrillas saludaron en el 5° por colocar los palos en todo lo alto, inclusive arriesgando como le pasó a Montoliu, quién sufrió voltereta  y la faena al 5° cogió vuelo, pero al matar a distancia falló el diestro, y frustró el posible trofeo y en el 6° se fué pronto a tablas y lo mató de estocada defectuosa y sin tocar pelo, había pedido lidiar el sobrero del hierro de Pallarés, un noble qué le permitió, estructurar la mejor faena de la tarde, el toro tenía todo lo que les faltó a los seis anteriores, recorrido, chispa y transmisión, y hubo tandas, profundas por ambas manos, llegando casi a romper, matando con ¾ de imperfecta colocación, la gente agradecida le pidió la oreja, qué el presidente concedió y después de la vuelta compartiendo el trofeo, quiso lidiar el otro sobrero, pero tanto el reglamento y la lógica tiene su límite, no se lo permitieron y echando «actuación populista», quiso pasar por encima del palco, con «pataleta y argumento barato»… afortunadamente hubo firmeza de decisión, de lo contrario estaríamos aún presenciando la lidia de sobreros, bueyes y gatos, todo lo que sé moviera en los corrales!!

Resumen del festejo:

ANTONIO FERRERA.-silencio, ovación tras aviso, silencio, silencio tras aviso, palmas después de aviso, silencio tras aviso y oreja.

Destacaron las cuadrillas a lo largo de la tarde muchos obacionados.

Entrada ¾ dentro del aforo permitido y con clima variable, lluvias, sol y frío típico de otoño al finalizar la corrida. Resumen y textos Gabriel Enrique Riveros.

Comparte este post con tus amigos