Director

Diego Alfonso Alais G.

SOLITARIA OREJA CORTADA POR EL MEXICANO VALADEZ, EN LA PENÚLTIMA DEL ABONO DE BILBAO.-

Hoy se volvió a las pobres y tristes entradas, un poco más de un cuarto del aforo y ante un encierro de Santiago Domeq, hicieron el paseíllo, ANTONIO FERRERA.- (Carmín y oro con cabos negros) con su lote «Despierto» y «Puntero» fueron al comienzo dóciles en los primeros tercios, en varas fueron castigados muy «justitos», cumplieron en banderillas y en la muleta tuvieron contrastes, pues su primero le permitió algunas tandas por ambos pitones con calidad, finura, variedad y dominio con fundamentos de suavidad, qué remató con estocada perpendicular y cuando el toro dobló se fué aplaudido en el arrastre y el extremeño dió una vuelta, con su segundo que fué incierto, desigual e indescifrable en la pañosa, perdía las manos al final de cada serie a pesar qué el matador estuvo valiente, voluntarioso y con ganas de agradar, pero no logró levantar la faena al casi inválido y debió rematar con estocada tendida, hubo división en el arrastre y silencio al matador. JOSÉ GARRIDO.- (Pastel y oro) al frente de «Peleador» y «Contento» le permitieron lucimiento e inspiración en el capote, también se destacaron en varas, y fué ovacionado el picador Aytor Sánchez, en su primero y Javier Ambel por las banderillas al segundo cuando se asomó al balcón en el último par, en la muleta el primero acudía receloso y descompuesto, pero con el mérito de repetir aclimatado y con emoción, lo que permitió estructurar una faena cortada en varios actos qué pinchó en la suerte suprema y después con media efectiva remató a su oponente qué se fué aplaudido en el arrastre y el de Badajoz saludó desde el tercio y con el 2° qué tenía chispa, fondo y transmisión, el torero lo exprimió a fondo sin dosificarlo con tandas al comienzo largas y exigentes, cuando empezó de rodillas y posteriormente le exigió muchísimo agotándole el combustible y quedó el público asistente iniciado, por cuánto el tanque quedó vacío muy pronto y rápido, y así mató con otra media estocada y al final ambos fueron ovacionados. LEO VALADEZ.- (Nazareno y oro) tuvo el mejor toro y candidato a ser el mejor de la feria, «Cotorrito» de 529 kgs, un colorado que le permitió su consabida variedad con el capote, y se empleó en el caballo con fuelle y franqueza, y permitió unas ajustadas y bellas zapopinas en el quite por el mismo manito mexicano y así el Domeq al alza en la muleta, dónde el matador empezó con cinco doblones en los medios y luego un recital por ambos pitones, con calidad y prodigio con el izquierdo usó el pico, qué al final corrigió cuando comprobó la dulce clase de su ejemplar y tenía la asistencia a su favor, y cuando ejecutó la suerte suprema dejó un estocadón en todo lo alto y vino el trofeo para el mexicano, faltando en justicia el pañuelo azul para el toro, qué sinembargo se fué ovacionado con fuerza al desolladero y con el 6° bis, por cambio del titular saltó el más pesado de toda la feria, «Imaginario» de 646 Kgs un colorado chorriado, qué fué brusco y destartalado durante la lidia y se convirtió en el garbanzo negro del festejo, mucha mole de carne sin esencia y por ello abrevió el joven Mexicano con un estocada entera y varios descabellos lo envió pitado en el arrastre y él se guardó en silencio en el burladero!!

ANTONIO FERRERA.- Vuelta y silencio.
JOSÉ GARRIDO.- Ovación y Ovación.
LEO VALADEZ.-Oreja y silencio.

El Encierro bien presentado en su tipo y de juego variado algunos débiles y con poco combustible, destacamos el 3° qué tuvo muchos atributos de toro bravo y con clase.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos