Director

Diego Alfonso Alais G.

SOLEMNE Y MAJESTUOSO FESTIVAL EN MADRID ( PALACIO DE VISTALEGRE) PRO DAMNIFICADOS DE VALENCIA.-

Nuevamente el mundo del toro demostró con decisión pública, su solidaridad con los afectados tras un mes de la DANA, en la comunidad Valenciana, y con una organización impecable por asuntos climatológicos se puso como sede el Palacio de Vistalegre, en la capital española dónde fué colmado casi en su totalidad y con un retraso de casi 20 minutos por el atasco, en las vías fueron desfilando los protagonistas encabezados, por ENRIQUE PONCE.-(Negro aterciopelado) quien al frente de “Pionero” con clase pero muy escaso de fuerzas, le permitió al maestro valenciano con toques suaves y estéticos, dejar una faena de técnica y sabiduría siempre en favor del novillo, dándole tiempo entre muletazo para que no se derrumbara y después de matar en el segundo intento, consiguió dar la vuelta al ruedo cómo premio cariñoso de la asistencia. SEBASTIÁN CASTELLA.- (Negro y gris) ilusionó con las cinco verónicas y la media de remate con el capote, el novillo de Garcigrande respondió con emoción en un comienzo hasta cuando desarmó al francés, en la muleta y a continuación se fué rajando, para permitir una labor algo misteriosa, sin el fundamento de la transmisión y la pasión, que de todas formas le permitió cortar una oreja de festival al galo, mientras los despojos del animal fueron ovacionados. JOSÉ M. MANZANARES ataviado de Azul marino y gris quién le correspondió un colorado de Jandilla, que fué el más complicado, dificultoso y brusco de los lidiados en la tarde, apenas el Alicantino pudo decir presente en el coso y después de terminado su acto la gente lo sacó para ovacionarlo. ALEJANDRO TALAVANTE.-( Azúl y gris claro) qué con “Niñero” del “Freixo” con base a la inspiración e improvisación, nos dió un espectáculo triunfal y primordialmente con ése aire cultural, qué le imprimió al ritual, desde el capote y los quites mezclando gaoneras y saltilleras para luego encumbrar en la muleta los toques suaves y bellos a los naturales componiendo una sensible, venerable y fulgurante faena bien rematada en la suerte suprema que le valió para dos orejas y vuelta al toro en el arrastre. FERNANDO ADRIÁN.-(Negro y gris) Hoy estuvo iluminado e inspirado con el novillo de Domingo Hernández, cuando se abrió de capa, a través de la sobria lentitud y relajamiento para resolver, tapó los defectos del astado cómo estar desentendido pero el matador con la muleta de rodillas obligó, embarcó y fijó al animal, cuando con  cuatro naturales y tres cambiados por la espalda lo estampó en el tercio, para construir una verdadera obra sinfónica muy despacio, con mérito y profundidad que hizo rugir y explotar de emoción a la asistencia, vinieron los momentos pasionales y de locura colectiva …ambos se fundieron en uno sólo hasta la mayor plenitud rubricando con su figura genuflexa para regalarnos otra tanda y así rematar con severa estocada y rodaron tanto el animal y los trofeos, dos orejas y vuelta a los restos del ejemplar. ANDRÉS ROCA REY.- (Blanco y gris) con el novillo de Cuvillo, un melocotón donde el peruano destacó en los quites por gaoneras y larga cordobesa, e inició su labor muleteril con estatuarios, pero el animal se fué quedando sin gas ni codicia, tuvo un final soso que marcó una faena de “FALTÓ ALGO” debiendo abreviar,  dejando una estocada contraria al segundo intento, qué solamente le alcanzó para ovación mientras su oponente se fué pitado en el arrastre y vino un cierre de tarde con broche de oro a cargo de la novillera y cuota femenina OLGA CASADO.- (Blanco y gris) con el más noble novillo de la tarde de Garcigrande, la alumna de la escuela José Cubero “Yiyo”, vino mentalizada cuando con garbo en el capote pasó varías veces con chicuelinas y verónicas a su oponente y con la muleta  en base a su decisión, valor y abandonarse en cuerpo, pero con el alma toreó ligando, bordando y soñando para que su público le aplaudiera con delirio y grandeza a la extraordinaria y meritoria labor encumbrada, y elevada a la peculiar devoción cuando rubricó de rodillas, para rematar con una estocada empujada por toda la asistencia que una vez dobló el ejemplar se vistió de blanco para pedir dos orejas y rabo y así se dió fin al certámen que disfrutamos el primer día de Diciembre del 2024!!

Resumen del Festejo.-

Enrique Ponce.- Vuelta.

Sebastián Castella.- Oreja.

J.M. Manzanares.- Ovación.

A.Talavante.- Dos orejas.

Fernando Adrián.- Dos orejas.

Roca Rey.- Ovación.

Olga Casado.- Dos orejas y rabo.

Incidencias del Festejo.-

Emocionante minuto de silencio con la trompeta del maestro El Soro, también se escuchó el himno de la comunidad Valenciana a cargo del cantante Francisco y el himno Nacional o marcha real y roto el paseíllo los toreros actuantes saludaron desde el tercio.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Comparte este post con tus amigos