Director

Diego Alfonso Alais G.

SIMBÓLICA, TRIUNFAL Y GLORIOSA DESPEDIDA DEL MAESTRO ENRIQUE PONCE QUIEN COMPARTIÓ HONORES CON JUAN DE CASTILLA EN LA ÚLTIMA DE MANIZALES!!!

El plato fuerte con postre incluído, se llevó a cabo como remate de la 70° temporada taurina de la plaza más tradicional en nuestro bello arte taurino, hoy con muchas connotaciones, qué trataremos de mencionar sucintamente, con un casi lleno en los tendidos, un tiempo agradable sin llover, ante el encierro  de la casa (Ernesto Gutiérrez) y con una terna encabezada por ENRIQUE PONCE.- (Rosa pálido y oro) Torero de época, que pasará a la historia por su elegancia y estética en su tauromaquia, muchos lo adoramos otros lo protestaron por las ventajas qué usó a lo largo de su carrera, pero a nadie dejó indiferente, hoy frente a “ Tabacalero” de 456 kgs un animal que no tuvo malas intenciones, fue dócilmente a los engaños, el maestro le ejecutó una faena con suavidad, lentitud y trazo fino tapándole los defectos a su oponente, además remató con una estocada casi perfecta cobrando un trofeo y los restos se fueron con división en el arrastre. Con el 4° “Anadis” qué no tenía ni decía nada en un comienzo, el maestro empezó por enseñarle los caminos y en un descuido el mansurrón le pegó una voltereta sin consecuencias, después con mucho adorno aislado mostró aquellas pinceladas y destellos de sutil finura para ejecutar una estocada efectiva, no tan ortodoxa y el palco carnavalero le concedió dos orejas, mientras los despojos fueron pitados y las graderías  gritaban y coreaban al maestro, quien  alcanzó a derramar unas nostálgicas lágrimas, en su despedida de Colombia. SEBASTIÁN CASTELLA.-(Burdeos y oro) Diestro qué pasa por un momento de madurez taurina, y su elegancia es un plus a su oficio hoy  con “Guatín” le instrumentó  cinco verónicas de oro y una buena vara de Manuel José Bernal, ovacionada y en la muleta efectuó una labor muy copiada de su repetido repertorio, con algunos otros ingredientes, y el toro se fué apagando con el agravante qué en la suerte suprema erró tres veces, y sonaron los tres avisos pero la gente lo sacó a saludar en el tercio, mientras el animal fué apuntillado en el ruedo, sus despojos fueron aplaudidos y con el 5° transitó  por el camino de la frustración, un animal manso, distraído y nulas posibilidades a pesar que el galo tuvo voluntad pero como dicen sabiamente “las cosas cuándo no pueden ser son además imposibles”  y terminó su actuación con saludos desde el tercio mientras los restos fueron protestados en el arrastre. JUAN DE CASTILLA.- (Verde aceituna y oro) con “Célebre” de 482 kgs tuvo buenas condiciones hasta cuando agotó el combustible, que estaba en medio tanque y el antioqueño le dió una lidia con pureza, verdad y sentimiento con ése trazo largo rematando detrás de la cadera y los naturales fueron sublimes, tenía los trofeos en el bolsillo pero faltó suerte y se atascó quedando al final con saludo desde el tercio después de dos avisos y algunas palmas para los restos del ejemplar y con “Narrador” de 456 kgs otro ejemplar que no expresó nada en un comienzo, pero se encontró con un profesional al alza, con oficio, técnica y ganas de triunfar, logrando conectar en una sinfonía de muchos matices que logró poner de acuerdo a toda la asistencia para que se fundieran todos en uno, remató su actuación con un severo estocadón cobrando dos orejas para salir acompañando al maestro Ponce a hombros mientras los despojos se fueron con división al destazadero y así fué un final mágico y fantástico por los toreros, porque en general salvo pocas excepciones el tema ganadero quedó en deuda, por aquello del enigma en los toros y OLÉ!!

 Resumen del Festejo.-

ENRIQUE PONCE.- Oreja y Dos orejas.

SEBASTIÁN CASTELLA.- Ovación y Ovación.

JUAN DE CASTILLA.- Ovación  y dos orejas.

Incidencias del Festejo.-

El encierro con aceptable presentación para Manizales, por lo armónico sin ser aparatoso como lo que se presenta en plazas toristas como Madrid, Bilbao e incluso en Bogotá, cuando gozabamos de ése privilegio, pero muy descastado en términos generales, salvando sólo el 2°.

Hubo una bonita parada militar al comienzo del festejo a cargo del Ejército Nacional, muy ovacionado.

Saludaron en banderillas Carlos Rodríguez (3°)

Se despidió el picador CAYETANO ROMERO en activo al terminar la lidia del 5°, siendo sacado a hombros por todos los subalternos actuantes.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos