Un atractivo cartel por los actuantes y la ganadería, se programó en el 2° festejo de “San Miguel”, acá se destaca ante todo, esas características y valores de la tauromaquia, cómo la elegancia, el respeto, la majeza, la grandeza, la eternidad en un suspiro mágico y el enigma entre muchos otros, la identidad de la plaza no tiene otra igual en su género, de ahí que con el encierro de “Garcigrande”, trenzaron el paseíllo ALEJANDRO TALAVANTE.-(Mostaza y oro) Un torero que tiene el “enigma de la improvisación” y al frente de su lote, que tuvo las características de “casi inválidos” y “mansotes” fué poco lo que nos dejó, con “Borracho” en 4° lugar confundió a la concurrencia, por los contrastes en el trasteo y nada que se haya destacado, aparte del tedio y el aburrimiento que le marcó los silencios de la tarde y los pitos en el arrastre, para los despojos de sus oponentes. DANIEL LUQUE.- (Azúl marino y oro) Diestro que con asombrosa técnica, es campante en su oficio, lleno de estética, arrullo y condensación para hacernos soñar, destacamos con “Brioso” pasajes interesantes en la lidia, aún recordamos el cambio de mano, para dejar un natural invertido con infinita gloria divina, luego se vino todo un torrente de buen toreo, qué remató con estocada imperfecta y dos golpes de verduguillo que le dieron para ovación tras petición y con “Olvidado” que no servía o no valía ni un céntimo perseveró y logró sacar un poquito de agua en el pozo seco, ganando una “Orejita” única cortada en la tarde. BORJA JIMÉNEZ.- (Visón y plata) Afila las garras, con orgullo torero a veces impávido, valor infinito, agigantado no se inmuta con mucha exposición, con los pitones bordeando la cintura y las femorales expuestas, para fajarse con el animal, precisamente con “Arrocero” al que le puso instrumentar una faena de dominio y sometimiento absoluto, dejando bellos y gratos pasajes que la concurrencia le valoró y después de efectiva estocada, le pidieron mayoritaria y ruidosamente el trofeo, qué el palco injustamente negó, recibiendo por tan craso error tremenda protesta o bronca, finalmente el sevillano dió una vuelta al ruedo y con “Siciliano” fué muy poco lo que pudo hacer ante un animal mansurrón sin contenido, muy soso tirando a destartalado, ésos tonos y colores de Sevilla se vieron reflejados en el conjunto de la tarde, un festejo que daba ratos un sabor exquisito pero otros como sin aliño, la banda y el palco en el mismo sentido y el público confundido a momentos…ése es SEVILLA y olé!!
Resumen del Festejo.-
A.TALAVANTE.- Silencio y Silencio.
D.LUQUE.- Ovación tras leve petición y Oreja.
BORJA JIMÉNEZ.- Vuelta tras petición y Silencio.
Incidencias del Festejo.-
El encierro a nuestro modo de ver quedó en deuda con la afición, estuvo más la mansedumbre y el genio predominando, le faltó raza y fuerzas al encierro en general…todo esto implica lo difícil de explicar pero con la facilidad de respetar, el enigma de la casta.
Saludaron en Banderillas Raúl Ruíz “ Caricol” Enel 2°, quién compartió honores con “El patilla” picador de la cuadrilla de Daniel Luque.
Una entrada de casi lleno en la gradería con mucho público jóven,con gente muy respetuosa y con mucho conocimiento de tauromaquia!!
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Enviado desde mi Galaxy