Poco a poco se fueron cayendo las hojas más lozanas del frondoso árbol de la tauromaquia que en otros tiempos resistieron a duras penas y al viento hecho tempestad, pese a los loables y extraordinarios esfuerzos de la empresa «Tauroemoción» que regentó en las últimas temporadas todo el peso de los festejos taurinos, en la que no hace mucho tiempo era una de las principales ferias del orbe taurino…y ésa fué la sensación con una poca asistencia de menos de media plaza, un encierro muy discreto en la romana y en el juego y un mano a mano, desdibujado frente al mismo cartel del año pasado, se dió el último festejo del 2022, qué podría ser también la despedida de cañaveralejo, por la persecución y amenaza de las arbitrarias «autoridades» qué empañaron la ejecución de la feria, por la prohibición y atropello a la LIBERTAD…sinembargo por ahora el resúmen de la corrida lo vimos así: LUIS BOLIVAR.- (Catafalco y oro) frente a su lote, «Negrillo» un débil que necesitaba un enfermero para resistir, el caleño no tenía el remedio o la cura, porque estuvo además alejado de la cara del torito, qué se caía cuando remataba la tanda y mató con espada defectuosa, recibiendo el cariño de gran sector de la asistencia, qué lo obligaron a saludar desde el tercio y el toro silenciado en el arrastre. Con «Chibcha» qué tenía clase y nobleza, le instrumentó una faena intermitente, como diría la canción » unas veces sí y otras no»con estocada tendida y la generosidad del palco cortó el único trofeo de su cuenta y el toro recibió palmas en el arrastre y el 5° o 3° de su lote tenía chispa y transmisión, y el torero empleó a fondo sus argumentos para conectar con el tendido a base de la estética sin la plenitud plena, con el agravante que estuvo desacertado con los aceros, perdiendo así el trofeo y su labor fué silenciada y los despojos del burel tuvieron algunas palmas en el arrastre. EMILIO DE JUSTO.- (Tabaco y oro) tuvo un lote menos potable salvo el último del festejo, pues con «Exiliado» durante toda la lidia hacía extraños y muchos arreones de manso, además se derrumbó antes de la mitad de la faena, pero el cacereño con pundonor le arrancó y exprimió lo poco bueno qué llevaba dentro y remató con «bajita» logrando saludar desde el tercio y el toro pitado en el arrastre. Con «Gardenia» qué se quitó la vara y muchas condiciones de manso, no rompió ni asomó un juego para alcanzar la «toreabilidad» tanto que ya en la muleta ambos toro y torero, eran un mar de dudas e incertidumbre, que al final terminó en pitos al ejemplar en el arrastre y silencio al extremeño y con el 6° «Añejo» un chorriado en verdugo, tuvo el mejor tercio de capa de la tarde, hubo dos verónicas de gusto bajando las manos y vino también la mejor vara de la tarde justa y en el sitio, luego en la muleta con las primeras tandas ligadas, con estética y empaste encumbró una bonita, meritoria y trascendental faena de regusto, y vinieron momentos de conjunción, emoción y unión para asomar un concierto sinfónico a base de la inspiración del extremeño, qué remató con la mejor estocada de la tarde y por ello cortó dos orejas y la puerta grande así cómo los honores al toro en el arrastre con las palmas del respetable, quedando un grato recuerdo de despedida con los matices reseñados y en especial la duda y el cuestionamiento del futuro inmediato del devenir en la próxima edición de la feria taurina de Cali…si es qué la dan en el 2023…Por ahora a nuestros generosos lectores…UN FELIZ Y TAURINISIMO 2023!!
Resumen del festejo:
LUIS BOLIVAR.- Ovación, Oreja y Silencio!!
EMILIO DE JUSTO.- Ovación, silencio y dos orejas!
Destacamos dos toros el 5° y 6° que tuvieron condiciones no de máxima calidad pero se dejaron y los demás dejaron más saldo negativo !! Un enigma para la ganadería!!
Incidencias: Saludó Carlos Rodríguez «Garrido» por la ejecución y colocación de los palos al 5° del festejo.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.