Director

Diego Alfonso Alais G.

SENSACIONAL Y EMOCIONANTE ENCIERRO DE VICTORINO PARA DOS GLADIADORES, QUÉ POR CULPA DE LOS ACEROS, APLAZARON EL TRIUNFO EN LA ÚLTIMA DEL ABONO MADRILEÑO.-

Con otro lleno de «no hay billetes», y que según la empresa el promedio de asistencia, fué del 93.7% una de las más altas de los últimos 15 años, con la presencia del rey Felipe y un clima variable, pues llovió un poco en el 4° e hizo mucho viento del 3° al 5°, se dió la corrida de «LA PRENSA», ante la ganadería más importante, ahora mismo del orbe taurino, por su fiereza, regularidad, fenotipo y movilidad por bajo, de propiedad de Victorino Martín, e hicieron el paseíllo: PACO UREÑA.- (Rosa y oro) un auténtico héroe, qué ha sabido superar los embates que la vida misma le ha presentado, y hoy fué un fiel reflejo de ello ya que con su 1° «Playero» el más peligroso que se convirtió en una «alimaña» cobró caro su divisa, pues el de Lorca al comienzo le enseñó los caminos, y en la muleta con ésos doblones de castigo consideró dominar a la bestia, pero en un momento inesperado lo cojió y lo revolcó, y con saña le pegó una paliza, con cabeza, patas y manos para acabarlo, librándose de la cornada milagrosamente y el torero casi «sonámbulo» volvió a la cara del toro y le instrumentó, unas tandas de mucho coraje y cuándo ejecutó la suerte suprema, volvió el animal y le dió otra «tunda», qué ayudado por su cuadrilla medio se sostenía en pie, para ver rodar después del recado del palco a su oponente qué tuvo división en el arrastre y el Murciano saludó desde el tercio con petición de oreja. Con el 3° «Esclavino» pudo torearlo a la verónica en el capote y luego en la muleta, dejó una faena de belleza y estética, cuyo mérito fué la verdad y la entrega a un ejemplar qué humillaba e iba con clase, codicia y franco en su embestida, fué un gran ejemplar digno de la casa ganadera, que no importó el pinchazo y el aviso, porque el de Lorca le metió la espada con habilidad y ya rodado, la gente le pidió la oreja concedida por la presidencia y ovacion en el arrastre y con el 5° «Gallego» que no regalaba nada y era exigente, para que lo llevaran por bajo, y qué cuando le levantaba un poquito el engaño se tornaba, peligroso y listo al «asalto» y el de Lorca le aguantó o tragó, mucho dada su honradez, su verdad y mérito, se jugó la vida, pues el victorino también le produjo su achuchón y para cuando entró a matar hizo por él y el subalterno «Espartinas», a ambas los levantó cómo muñecos, cómo el pinchazo clavado fué hondo y efectivo, cuando dobló el ejemplar fué aplaudido en el arrastre y al torero le gratificaron con palmas, pues de haber matado bien habría tocado pelo seguramente para «abrir la puerta grande», pero se quedó en intensiones y cuando abandonó el ruedo pasó directamente a la enfermería para su valoración y atención médica. EMILIO DE JUSTO.- (Canela y oro) tuvo la suerte en el «apartado» o sorteo pero no la tuvo con los aceros, pues su 1° «Gallego» le pegaron durísimo en el caballo de Quinta y aún el toro tuvo movilidad qué le permitió al extremeño unas genialidades cómo ésos cuatro derechazos relajados o «dormidos», hubo acople y la faena trascendió, lástima que la espada quedó en mal sitio y sinembargo hubo petición de trofeo, qué no cuajó, quedando en ovación para ambos y protesta al palco. Con «Boliviano» uno de los destacados porque humillaba «barriendo la arena» y qué tuvo el mejor tercio de varas de la tarde por parte de Germán González, ovacionado por la asistencia y qué en el último tercio iba fijo, humillando con clase y nobleza dónde el extremeño pudo interpretar y fluir sus sentimientos, hubo dos series por la derecha al «ralentí» dejó enfriar un poco la «ebullición» sonó el aviso y dejó una fea y defectuosa estocada, cuando dobló el ejemplar se fué ovacionado en el arrastre y el torero fué silenciado. Y con el 6° «Director» tal vez el mejor del encierro, qué también le permitió tres series por la derecha muy templadas, ligadas y con mando y luego por naturales también tuvieron transmisión y trascendencia, la faena en alto porque el ejemplar tenía calidad y hacía surcos en la arena con su hocico, se conjugó la exquisitez del plato, pero nuevamente hubo desacierto con la espada y al final el ejemplar ovacionado en el arrastre y el matador con algunas palmas, culminando así el ciclo de feria donde no hubo lugar al aburrimiento y el bostezo, fué una gran corrida de TOROS, qué junto a la de Santiago Domecq serán candidatas de trofeos y OLÉ!!!

Resumen del festejo:
PACO UREÑA.-Ovación- Oreja y Palmas.
EMILIO DE JUSTO.- Ovación – Silencio y Palmas.

Incidencias: Destacó y fué Ovacionado en el 4° El picador Germán Gonzáles, el mayoral de la ganadería fué obligado na saludar al término del festejo y por protocolo los primeros toros 1° y 2° fueron brindados al Rey Felipe VI, también destacamos el brindis del 4° al sobresaliente Álvaro de la Calle por parte de Emilio de Justo, cómo agradecimiento de haber matado el resto de la corrida en aquel domingo de ramos cuando bel extremeño fué herido en su 1°.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos