Director

Diego Alfonso Alais G.

SEBASTIÁN CASTELLA ENTONADO E INSPIRADO CON «DESCARRIADO» DE LAS VENTAS, ALCANZA LA PUERTA GRANDE EN SU PUBLICITADA REAPARICIÓN HOY EN EL COSO MANIZALITA!!

Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira, en el arte taurino se discute apasionadamente y todos pueden tener la razón, cómo también ninguno acierte y con éste preámbulo, hoy en la reaparición del diestro francés, se escogieron tres hierros ganaderos para completar los seis (6) toros, del expectante acontecimiento taurino, con el aforo casi completo y amagos de lluvia, que afortunadamente no se dió, después de actos protocolarios, con entrega de algunos reconocimientos de los monosabios y del tendido jóven, saltó a la arena «Boticario» del hierro de Ernesto Gutiérrez qué tuvo pereza en los comienzos, pero en la muleta el noble y obediente ejemplar repetía, permitiendo al galo instrumentar una faena llena de estética, belleza y variedad, pues hubo muletazos de repertorio amplio, qué no logró rematar con la espada de efecto inmediato, y después de usar el descabello su labor tuvo los aplausos del respetable al igual qué su oponente. En 2° lugar «Zafiro» del hierro de J.B. Caicedo un toro que no la puso fácil y con genio del malo, era rogado en seguir las telas del francés y cuando pasaba a regañadientes mandaba unos derrotes o «tornillazos» y por eso la faena no tuvo ése punto de partida y menos la pudo encumbrar el torero quién mató con estocada trasera y además el puntillero no estuvo acertado, demorándose la muerte del animal para quedar al final en pitos en el arrastre al toro y algunas palmas al matador. Vino luego el 3° Bis por cambio del titular «Panela», al dañarse en el ruedo y por ello «Oculto» de la ganadería «Las Ventas» que tuvo cómo condición en toda la lidia, la debilidad, dónde Sebastián Castella ejerció de enfermero para que con toques suaves tanto con el capote y la muleta, no lo dejara derrumbarse y para colmo bajó pronto la «persiana» porque salió con muy poquito «combustible» debiendo el francés abreviar con espada defectuosa pero efectiva y el ejemplar pitado en el arrastre mientras el matador se guardó en el burladero discretamente. En 4° lugar salió «Arabesco» de 470 kgs, un castaño requemado de bonita estampa, qué tuvo la virtud de pelear y meter riñones en el caballo, dónde se excedieron con el castigo y por ello en la muleta se vino «desmoronando» es decir no aguantó ni llegó con la alegría, chispa y transmisión qué mostró en la salida, sólo vimos un natural y dos derechazos, cómo pellizcos de arte, debiendo el matador rematar con estocada trasera dónde el torito con raza se resistió a caer tanto qué sonó un aviso y algunas palmas al torero. Con el dicho qué no hay 5° malo, se cumplió a cabalidad tal precepto, pues «Descarriado» #716 de 530 Kgs del hierro de Las Ventas, tuvo una lidia » casi perfecta» de principio a fin, las verónicas fueron suaves y sutiles, un picotazo muy justito, con tumbo al caballo posterior al tercio y en la muleta el toro se fué para arriba, después de dos cambiados por la espalda en el centro del ruedo y luego vinieron tandas por ambas manos de mérito profundo, templadas y con mando al noble que tenía calidad, transmisión y chispa, logrando ambos danzar con pasión y entrega, convirtiendo el acto o encuentro en una obra trascendental y honda qué generó plenitud y completa madurez, rematada con pinchazo sin soltar y una estocada efectiva qué la gente apasionadamente pidió las dos orejas concedidas por el presidente y el pañuelo azul para la vuelta al ruedo de los despojos mortales del burel. Y en el 6° «CERRAJERO» del hierro de la casa o sea de Ernesto Gutiérrez, vinieron algunos detalles bonitos y de gusto como ceder los quites a los sobresalientes, quienes a la limón, lo hicieron con perfumada estética y en la muleta el francés aprovechó la durabilidad del toro, con una faena intermitente o sin la continuidad, destacamos unos naturales de ensueño que hicieron sonar la música, y por momentos casi encumbra la faena, pero faltó ése duende y el picante suficiente para lograrlo, por ello ejecutó la suerte suprema con estocada qué escupió el animal y con varios descabellos se perdieron los premios para ambos…así se fué opacando el cielo y salimos con el néctar de sabor por los matices descritos y mañana con el plato fuerte de la temporada taurina con el mano a mano del JULI y ROCA REY.

Resumen del festejo:

SEBASTIÁN CASTELLA.-(Lila y plata). Palmas, palmas, silencio, silencio, dos orejas y silencio!!

Los hierros ganaderos tuvieron sus matices, destacándose el 5° por su juego completo en todos los tercios.
Incidencias: Ricardo Santana fué ovacionado trás parear el 2°. Carlos Rodríguez «Garrido» por los pares a riesgo en el 3° Bis, Emerson Pineda y Andrés Herrera por los buenos pares al 5°.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos