Con una temperatura agradable y un aforo de ¾ que colmaron los tendidos, más de 18.000 almas, en el festejo 19° del abono madrileño, por fin rompió una corrida completa de toros del hierro ganadero de Santiago Domecq, dónde hubo un toro bandera, excepcional y muy seguramente de premio, «Contento», que hizo hoy poner felices y de acuerdo a toda la concurrencia, viendo recompensada la fidelidad, la constancia y la devoción qué en cada tarde «religiosamente» asiste al coso venteño; trenzaron el paseíllo: ARTURO SALVIDAR.- (Berenjena y oro), qué estuvo valiente con su lote, con actitud, disposición, firmeza y esencialmente sobreponiéndose a las dificultades que le plantearon sus oponentes, recordemos qué su primero «Manosfrias» le pidió el carnét, pues le propinó tres revolcones, y lo puso en su sitio para que con muletazos templados, ligados y con mando estuviese frente a la cara y el mexicano, con una mixtura en el planteamiento logró obtener un saludo desde el tercio, mientras el encastado se fué aplaudido en el arrastre y en su 2° «Sensible» protestado de salida por «terciadito» se vino arriba en la muleta, cómo fué el comportamiento del encierro, aquí faltó ritmo del torero a pesar de su firmeza, cuando remató con una estocada al hilo del pitón, éso si eficaz, dónde hubo recado del palco, quedó al final en palmas para el animal y silencio para el manito que tuvo el lote más exigente de la corrida. FERNANDO ADRIÁN.- (Blanco y oro), primer triunfador de la copa chenel y matador modesto en el escalafón, se le presentó la gloria cómo oportunidad y la atrapó, con «Costurero» un ensabanado, capuchino y botinero le recibió con dos faroles de rodillas y luego dos verónicas, y en la muleta el burel embestía galopando y con alegría, a los estatuarios y cambiados por la espalda, encumbrando la faena a un listón alto y exigente, qué el público le aplaudía al terminar cada tanda y ésa conexión no la perdió, pues en la suerte suprema todos «empujaron e hicieron fuerza» para que fuera efectiva a pesar de la colocación, y le pidieron el trofeo qué el palco le concedió, con ovaciones en el arrastre para noble y encastado pupilo domecq y con el 5° vino la explosión del encierro cuando saltó a la arena «Contento» de 599 kgs el más pesado de la corrida, cuando el de Torres de la Alameda, de rodillas prendió la fiesta con naturales y cambiados por la espalda, para luego ya de pies conjugar una faena de profundidad, mérito y alegría eterna, deslumbrante por la comunión y entendimiento de los dos, quienes danzaban con entusiasmo y pasión mutua, moviendo y tocando fibras en la plaza, era el mejor enrazado y encastado qué se había presentado en todo el ciclo y atrás no se quedaba el «modesto torero sin pergaminos» y cuando llegó el momento de rematar, un «extraño mete y saca» con la toledana, para luego irse el torero dentro de los pitones y clavar la espada, con el alma misma dónde salió revolcado por el noble, qué tuvo una muerte digna y aplaudida por toda la plaza, siendo ovacionado en su agonía y luego con la vuelta al ruedo, mientras el matador paseaba otro trofeo para salir por la puerta grande, cumpliendo un sueño hecho realidad. ÁLVARO LORENZO.- (Pizarra y oro) estuvo ante los más complicados, pero con fondo y raza, el de Toledo también mostró sus credenciales con unos naturales en sus dos ejemplares, de mucha pureza, grandeza y de esencia infinita, con el 6° «Peleador» sufrió una fea voltereta y una cornada que no le impidió continuar con la lidia, pues se sembró en la arena con firmeza y personalidad y dejó unos trazos de exquisita madurez y fina pintura, cuando finiquitó su actuación le premiaron con la vuelta al ruedo, y sus oponentes aplaudidos en el arrastre y posteriormente iría a la enfermería para su valoración y curación, anotándose que los miembros de su cuadrilla fueron en sus respectivos turnos aplaudidos por pares de banderillas y por la brega del 6°, en conclusión estuvieron puestos y entonados…y así quedó el festejo para valoración de los más críticos y con gran sabor de mieles y labios para los demás mortales!!
Resumen del festejo:
ARTURO SALDIVAR.- Ovación y Silencio trás aviso.
FERNANDO ADRIÁN.- Oreja y Oreja.
ÁLVARO LORENZO.- Silencio tras aviso y Vuelta.
Incidencias: Destacaron y fueron ovacionados Curro Javier en el 3° y Raúl Ruíz después de parear el 6° se desmonteraron en sus respectivos turnos y repitió Curro Javier por la brega del 6°.
Por la puerta de Cuadrillas abandonó el mexicano Saldívar, Por la de la enfermería Álvaro Lorenzo y Por la puerta Grande Fernando Adrián.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.