El ciclo otoñal en las Ventas tenía anunciado un atractivo cartel, por la combinación entre un torero apreciado y respetado por la afición, (Paco Ureña); una figura y la más taquillera del momento, que arrastra masas a las plazas y dotado además de las dos naturalezas esenciales en la fiesta la taurina y la humana, (Roca Rey) y un joven diestro que habiendo sido el triunfador de la copa chenel 2024, tenía el derecho a un puesto en la corrida de la Hispanidad, pero cómo ése festejo quedó en un mano a mano extremeño, la empresa lo colocó en éste importante cierre, y era la oportunidad de demostrar su vocación artística y alma inspiradora de su esencia irrefutable, para justificar su profunda ambición a ser un relevo generacional, (Victor Hernández), todos los que pisaron el ruedo venteño conocían la naturaleza, calidad y responsabilidad que debían convencer a las más de 21.000 personas que colmamos los tendidos en un lleno de “no hay billetes” con una ganadería regular en su comportamiento y en conjunto muestran fiereza, raza y casta, qué requieren que les descifren la incógnita, para lograr triunfos aclamados como lo es el hierro de FUENTE YMBRO y así en ése orden transcurrió el paseíllo, encabezado por PACO UREÑA.-(Rosa y oro) quién le correspondió tres (3) toros al haber sido herido su compañero de terna “Hechicero” (áspero) “Turulato”(manso e insípido) e “Impuesto” (Peligroso y costoso) y todos complicados, exigentes, con genio y pidiendo credenciales, el de Lorca con mucha voluntad quiso y lo intentó pero no logró dominar a ninguno de sus oponentes entre otras razones porque cada uno tenía un enigma, distinto, no se parecieron en lo más mínimo, en su comportamiento como regla general, si bien dejó algunas tandas con mucha voluntad, no trascendieron para meter a la concurrencia en sus faenas y al final logró por su labor sólo un saludo desde el tercio en el 4° del festejo, mientras los animales se fueron con división en el arrastre. ANDRÉS ROCA REY.-(Avellana y oro) en suerte sólo pudo estar frente a “Soplón” de 557 kgs, un negro que tenía mucha “guaza” pues fué con tanta fuerza que casi descabalga al picador Sergio Molina, cuyo mérito fué sostener la vara para dominar y someter al toro, y llegó el acto más emocionante, de tensión y máxima controversia en la plaza cuando el Peruano de rodillas dejó 5 muletazos incluído un cambiado por la espalda, que despertó aplausos y algunos reproches, después desafiando todas las leyes, la lógica y los paradigmas hubo tandas tan ceñidas que estaban marcadas por el “arrimón” y nadie en la plaza quedó indiferente, ante el inocultable valor y el riesgo inminente, latente y de resultado catastrófico, que se dió al final de faena dónde fué cojido impresionantemente y los segundos se volvieron eternos, para saber que lo había prendido y lo persiguió con saña, y vino algo heroico y épico, cuando aún “aturdido” volvió a la cara del animal a demostrar que en verdad se “estaba jugando la vida”, una verdadera epopeya que remató muy mal con los aceros después de dos avisos el palco en desagravio le entregó una oreja, mientras se iba aún “anestesiado” de la fea y riesgosa voltereta con cornada en el glúteo para la enfermería, para poner fin a su actuación. El jóven VICTOR HERNÁNDEZ.-(Blanco y oro) lidio y mató a “Mestizo” y “Zalagarda” con una característica especial y atributos del matador la lentitud en el trazo y finas maneras, al primero le exprimió el pitón izquierdo, cuajando una obra estética con valor y entrega, aún con las bernardinas dónde también sufrió “achuchón” cortando un apéndice dónde el palco generosamente le valoró su disposición y con el 2° tuvo las mejores varas de la tarde por Agustín Collado (Ovacionado) también en varias ocasiones estuvo a punto de ser levantado y herido, sufrió más de un percance y al final logró un saludo desde el tercio y así se fué una tarde de adrenalina pura, en el coso venteño…restando el 12 de Octubre el mano a mano de Perera y Emilio de Justo.
Resumen del Festejo.-
PACO UREÑA.- Silencio , Ovación y Silencio.
ANDRÉS ROCA REY.- Oreja y herido.
VICTOR HERNÁNDEZ.-Oreja y
Incidencias: El encierro de buena presentación y difícil juego, casi todos bravos y encastados , muy complicados, con casta y raza se fueron aplaudidos en el arrastre el 1°, 3° los demás con división de opiniones.
Fué una tarde de mucho contenido para los picadores igual que el día anterior fueron ovacionados Sergio Molina en el 2° y Agustín Collado en el 5° qué era el 6° de la lidia.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.