Otra tarde de mucha evocación, de mucho disfrute y mucha fiesta pagana, cómo es el mundo taurino…da mucha alegría qué todos los asistentes venidos de todo el mundo, gocen la feria cómo se puede apreciar tarde a tarde, hoy el encierro de Núñez del Cuvillo, no tuvo el fondo para los finales de transmisión y emoción, pero pareciera que dentro del coso taurino no importara mucho, pues para éso están los toreros que terminan y determinan el libreto feliz. cómo ocurrió en el ruedo pamplonés, dónde hicieron el paseíllo: MORANTE DE LA PUEBLA.- ( Coral y oro) quién no tuvo la suerte en el sorteo, pues su lote fué el más deslucido, distraído y sin fuerzas en el último tercio, el maestro sevillano con la poca colaboración de sus oponentes, recurrió a las clases y páginas de ésa tauromaquia antigua, a su primero lo intentó torear de distintas formas, y cuando determinó que no tenía materia prima lo remató con media estocada de efecto rápido, saludando desde el tercio y con «Encumbrado» qué prometía en el comienzo cuando pudo expresar cuatro verónicas y media belmontina para degustar y que ilusionaron pero se desvaneció todo en la muleta, cuando el animal se vino a menos, entonces interpretó y recordó a «Chicuelo» cuando a pies juntos dejó unos destellos por ambos pitones, con la pena que estuvo pesado con los aceros y sinembargo ya rodado el toro, gran parte de los asistentes le aplaudió en agradecimiento a ésa invocación magistral. ALEJANDRO TALAVANTE.- (Burdeos y oro) hoy estuvo dispuesto y entonado, pues con su 1° «Asturiano» que no se empleó en el caballo al igual que la mayoría de sus hermanos, le planteó una faena de muleta con la mano izquierda, qué gracias a su plasticidad ejecutó una labor de dominio, temple y ligazón hasta cuando el bicho se vino a menos, entonces ejecutó la suerte suprema al segundo intento y por ello su recompensa fué un saludo desde el tercio y con el 5° «Ganador» que recibió el mejor puyazo de lo corrido de feria, por parte de Manuel el Cid, y que además el toro peleó metiendo riñones con mucho ímpetu que le alcanzó sólo hasta las primeras tandas de muleta, destacando cinco pases en redondo y tres derechazos, cumpliendo y emocionando a la concurrencia, pero pronto bajó la persiana y el resto de faena fué intrascendente, cuyo mérito final fué el espadazo efectivo, dónde el toro rodó en menos de cinco segundos, los asistentes pidieron la oreja, qué el palco negó inexplicablemente, ganándose una tremenda rechifla, mientras el extremeño daba una clamorosa vuelta al ruedo. ANDRÉS ROCA REY.- (Blanco y plata con visos en oro) No solamente es el torero de moda sino que mentalmente desde su llegada a la plaza, ya irradia imagen y halo de triunfo, gracias al marketing qué gira a su alrededor, sumados los triunfos qué día a día cosecha, hoy no podía ser ajeno en su octava comparecencia en Pamplona, dónde ha salido siete veces por la Puerta Grande, en ésta ocasión con «Fargonillo» justo de trapío y fuerzas, pero el peruano y su cuadrilla saben dosificar a sus toros, que además le valen todos y con ésas limitaciones, en la muleta de rodillas ejecutó un inicio de faena, qué hipnotizó a toda la plaza que entró en un transe dónde solamente existía la comunión, el arte y la grandeza gracias a su invaluable personalidad, que con solvencia encumbró al infinito todo lo que hacía, incluído el arrimón final y la severa estocada qué en ocho segundos derribaron a su oponente y obviamente toda la plaza en éxtasis pidiendo los trofeos, qué fueron dos orejas y si faltaba algo con el 6° «Pesadillo» un colorado mal presentado por hechuras y qué también era escaso de fuerzas además de todos los síntomas de manso, pero el Inca lo fué sobando y consistiendo, cuando estaba ya casi «cocinado» se lo llevó a los terrenos de sol y allí con la izquierda le dió una tandas de naturales, de mucho contenido y luego con series cortas volvió a meter a la gente en la faena, con arrimón incluído y finiquitando en cámara lenta la suerte suprema, cortó otra oreja para así consagrarse cómo ídolo de Pamplona y único torero qué repite paseíllo el próximo jueves 13 de Julio, dónde no hay una sola entrada y la reventa cobra hasta 20 veces su valor por alguna localidad!!
Resumen del festejo:
MORANTE DE LA PUEBLA.- Saludo y Palmas.
ALEJANDRO TALAVANTE.- Saludo y vuelta.
ROCA REY.- Dos orejas trás aviso y Oreja.
Incidencias: El encierro mal presentado, algunos no tenían la cara y defensas de Pamplona, además flojos y sin fuerzas en los últimos tercios, aquí se puede decir qué los toreros taparon al hierro ganadero.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.