Con un lleno de «no hay billetes», en una tarde agradable de temperatura y con gran expectativa, se dió el 12° festejo del abono primaveral, dónde hicieron el paseíllo SEBASTIÁN CASTELLA (Marfil y oro) vino con un genio y personalidad diferente a tiempos anteriores, y en su lote tuvo destellos en la muleta, tanto que sonó la música, pero el toro se vino a menos y cesó el acompañamiento musical, y después de la suerte suprema hubo pitos en el arrastre y saludo desde el tercio para el francés y en su 2° «Gaditano» con todos los síntomas de manso, permitió una ovación a José Chacón, por la lidia a una mano y el burel se convirtió en alimaña, nada que destacar en la muleta y después de la suerte suprema pitos al toro en el arrastre y silencio al matador. JUAN ORTEGA.-(Tierra y azabache) quería dejar improntas de su buen torear, pero arar en el desierto de la mansedumbre no halló ni una gota para que podamos valorar, pues con «Jabardillo» que rehuyó la pelea en varas, en la muleta pasaba no solamente rogado sino siempre buscando al torero y así se fué su labor que quedó en palmas a su actuación y pitos al toro y con el 5° «Aldeano» de 595 el más pesado del encierro, se la puso cuesta arriba a la cuadrilla, rescatamos ésos doblones artísticos, pero no lo pudo fijar porque en el mar de mansedumbre se naufraga a pesar de ser un experto nadador y quedó en pitos al bicho y silencio al matador. ANDRÉS ROCA REY.-(Catalfo y oro) es un torero qué le puede a todos los toros incluídos los mansos, en razón a qué con «Desenvuelto» un toro rajado muy pronto, le ejecutó una faena con actitud, con grandeza de lidiador y poco a poco metió a la concurrencia en el libreto, tanto así que matando certeramente cortó un apéndice de ley y pitos al toro y con el 6° «Cóndor» de 565 un burraco de bonita estampa, permitió la ovación a Viruta, por lo comprometido en banderillas y quite providencial de Luis Blasquez, el maestro peruano con paciencia y solvencia le plantó cara y poco a poco, con su magia fué encumbrando la faena, primero con ayudados por alto y luego unas tandas a base de honradez y conocimiento, con mérito que llegaron a calar en los tendidos y vino el episodio de jugarse la vida en medio de los pitones del manso, obligándolo a obedecer y cuando estaba el público efervescente sonó la música qué el limeño, silenció porque lo suyo era una obra de riesgo pero con silencio y así también hubo discreción cuando el mansote, se rindió ante la grandeza del torero quien mató de frente y en segundos el burraco dobló, sin haber existido la compenetración entre ambos por ello quedó en resumen con una oreja con sabor a gloria y el bicho pitado en el arrastre y así culminó la mansada más pareja de la feria!!
Resumen del festejo:
SEBASTIÁN CASTELLA.- Ovación y silencio.
JUAN ORTEGA.- Palmas y silencio.
ROCA REY.- Oreja y Oreja.
El encierro dispar en presentación en especial el 2° de vulgar presentación y toda la corrida una mansada!!
Saludaron en banderillas António Chacón y «Viruta»
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Galeria fotografica: EMPRESA PAGES