Director

Diego Alfonso Alais G.

“REBECO” de JUAN PEDRO DOMECQ SALVÓ LA TARDE MADRILEÑA, HOY EN LAS VENTAS.-

Sin lugar a dudas no es un buen día para la Tauromaquia, por la amarga noticia de la prohibición de las corridas y festejos taurinos en Colombia, porque de alguna manera afecta por ahora psicológicamente el estamento en éste misterioso mundo del toro, pero también debemos ser conscientes que se veía venir tarde o temprano, ese mal paso porque es más fácil hablar, razonar y tener puntos de respeto con un fundamentalista religioso, que con cualquier congresista de los 93 que votaron a favor de la prohibición, por la única sencilla razón que sus argumentos parten de la IGNORANCIA del tema y así no habrá ni siquiera, un mínimo debate razonable, afortunadamente quienes hemos estudiado las normas y hemos leído, las distintas sentencias de las altas Cortes, tenemos la fé qué cuando vía demanda de control Constitucional, se estudie se va a caer como cayó el Ministerio de la Igualdad y otros tantos adefesios que han aprobado en éste “desgobierno”, así que seremos optimistas e invitamos a que nunca perdamos la FE, que cesará la horrible noche, cómo lo dice nuestro himno patrio; con éste preámbulo hoy en las Ventas con un espectacular lleno, de no hay billetes, y un clima caluroso se dió otra corrida, dónde hicieron el paseíllo, MORANTE DE LA PUEBLA.- (Caldero y oro) El maestro cigarrero que muy raras tardes se inspira y ejecuta el toreo de manos y quietud, componiendo un ejercicio espiritual, dónde viene la entonación y las pinceladas que dejan en la mente de los asistentes los más bellos recuerdos de gloria y verdadero arte; hoy con su lote “Valedor” y “Ollero” tuvo unos instantes tanto con el capote y la muleta, con unos trazos artísticos puros, con ritmo al ralentí, en los comienzos solamente, porque luego los astados les faltó clase , fondo y acometividad, cuándo asomaron sus complicaciones el maestro abrevió su labor y estuvo poco fino con los aceros, la gente se metió con el de la Puebla del Río y le protestaron su actitud, y al final cuando abandonaba la plaza se escucharon pitos al matador. ALEJANDRO TALAVANTE.- (Blanco y oro) Hoy el extremeño venía a saldar una deuda con la afición madrileña, que le alcanzó a ver pizcas de sabor y toreo caro en su pasada presentación, qué no pudo ser contundente y rematada por la falta de casta de sus oponentes y hoy frente a “Trinador” avisó sus intenciones con la mano izquierda dejando una huella de mucho contenido, hasta cuándo el toro bajó la persiana, volviéndose áspero,. dónde el extremeño debió ir pronto a la suerte suprema, dónde falló y por eso quedó silenciada su labor y pitos al burel y “Rebeco” de 672 kgs el mejor de la tarde que le permitió interpretar al matador una de sus grandes faenas, con un ramillete de pases ligados, con cambio de manos extraordinarios que llevaron a ilusionar al público, y cerrando la labor con su figura genuflexa dejando servido los trofeos, que lástima a la espada bajita quedó en un sólo trofeo y gran ovación al noble ejemplar en el arrastre y cerraba el cartel el sevillano PABLO AGUADO.-(Verde Albahaca y oro) Un intérprete auténtico y puro de la suerte con el capote cada lance es una metáfora de una obra de alta alcurnia y excelsos instantes dónde soñamos despiertos y solemne alegría a quién le correspondió en suerte a “Tamborilero” y “Pasajero” no fueron del agrado del matador para su requerimiento, porque llegaron desfondados al último tercio, pero el sevillano nos dejó algún sabor en algunos pasajes de la lidia, alcanzamos a ver parte de la danza y de una acuarelas de gran tono que nos deja esperanzados para su próxima cita en éste San Isidro!!

Resumen del Festejo.-

MORANTE.- Silencio y Protestas.
TALAVANTE.- Silencio y Oreja.
AGUADO.- Silencio y Silencio.

Incidencias: El encierro de J.P. Domecq variopinto dónde predominó los colorados y los negros listones, tuvo nobleza pero sin fondo y transmisión!!

En banderillas saludo Joao Ferreira de la cuadrilla de Morante de la Puebla, en el 1er toro de la tarde!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional Mundotoro

Comparte este post con tus amigos