Director

Diego Alfonso Alais G.

PUERTA GRANDE PARA TOMÁS RUFO CONFIRMANDO SU ALTERNATIVA YA ES UN FENÓMENO EN EL ORBE TAURINO.-

Desde las 6 pm los torrentes de gente desfilando cómo fieles a un rito sagrado, cómo suele ocurrir en cualquier religión y luego llenamos ése templo o catedral qué llamamos LAS VENTAS, hoy no cabía un alma más, qué lujo y qué majeza, qué nos confirma qué nuestro rito taurino no se va a acabar pronto a pesar de los ataques qué vivimos en tiempos de «modernidad», hoy con uno de los mejores carteles rematados del ciclo de San Isidro, con toros de GARCIGRANDE, hicieron el paseíllo: EL JULI (Soraya y oro) con su lote «Visitante» de 599 kgs, un inválido qué fué protestado y qué el palco se hizo el de la vista gorda, le tocó al madrileño hacer de «enfermero» y pesado con los aceros su labor fué silenciada, y su oponente se fué pitado para el desolladero.En su 2° y 4° del festejo «Hospiciano» de 618 kgs, un negro listón avanto, dónde el maestro con paciencia le dió 4 verónicas y media belmontina, qué auguraba un gran plato, además produjo tumbo en el caballo porque Salvador Núñez no le sostuvo la vara y el madrileño en la muleta con su cuerpo genuflexo, le instrumentó doblones por bajo y luego vendría un recital de toreo de verdad, con estética y riesgo, pero armónico, eran tandas de 3 o 4 pases ligados, la mayoría hacia los adentros qué hicieron «rugir» nuevamente a la asistencia y cuándo vino la lentitud, el mando, el temple y la ligazón, ya tenía la plaza «boca arriba» y llegó el momento en que «se detiene la respiración y se agitan los corazones» con ésas emociones «reprimidas» algunas otras «exultantes» y lo que los entendidos llaman «la bendita locura», que sólo se vuelve a la realidad cuando «pincha» la faena y debió luego entrar y dejar una estocada entera, el toro demoró en doblar más de 4 minutos, sonaron dos avisos, pero pasot algo qué los antis nunca lo entenderán, «el culto a la muerte», vimos el respeto del torero y su cuadrilla, acompañada del silencio del respetable cómo en un «velorio» el burel llegó lento a la puerta de toriles y allí quedó «muerto en vida», quedando el turno en palmas en el arrastre y vuelta tras petición, que al no ser concedida fué abroncada la presidencia. ALEJANDRO TALAVANTE (Nazareno y oro) con su lote «Esgrimista» de 552 kgs tuvo un desorden en los primeros tercios de la lidia y qué además acusó, debilidad cuando se le exigía por bajo, y en la muleta pasaba sin emoción y peligro, era cómo torear con el «carretón» sin transmitir o lo que llaman «toreo plano» y la gente de Madrid, le protestó y cuando finalizó el turno los dos fueron pitados. Con su 2° «Clarinete» de 544 kgs fué decoroso el torero con el capote, Rufo fué ovacionado en los quites, y vino un momento torero bonito, con la ovación a Miguelín, por el 3er par de banderillas, en el último tercio el matador de rodillas, instrumentó 2 tandas y luego de pie, estructuró su faena al mejor del encierro, por ambos pitones y faltó un «puntito» para romper, pinchó en la suerte suprema y luego con fea estocada que le produjo derrame bucal, se escucharon palmas en el arrastre y saludo del extremeño tras leve petición. TOMÁS RUFO.- (Primera comunión y oro) es el fenómeno del momento, venía precedido de la puerta del Príncipe en su debut en Sevilla y hoy confirmando, ratificó qué viene por su lugar y sitio, con «Cascabel» #74 de 554 kgs un colorado ojo de perdiz, que hasta el último tercio parecía otro más, el toledano mostró ambición, cabeza y destellos del toreo exquisito, hubo momentos de inspiración y personalidad, la gente le respetó y le acompañó, se pasó una pizca de faena, por ello el aviso y la estocada efectiva cobró una oreja y palmas a su oponente. Con el cierra plaza o 6° del festejo «Colorista» de 557 kgs, tuvo movilidad y durabilidad, el toledano por obvias razones con más ganas qué técnica, estructuró su labor por ambos pitones y el noble y encastado animal le prestó toda la colaboración, para que incluso con un «volapie» de perfecta ejecución y colocación, cayera en menos de 10 segundos, palmas en el arrastre y la petición mayoritaria le dió el otro trofeo, camino a la gloria de la puerta grande, en su confirmación, son muy pocos los que se han dado ése lujo y oleee!!

RESUMEN DEL FESTEJO.-

EL JULI.- silencio y vuelta tras petición y dos avisos.
ALEJANDRO TALAVANTE.- pitos y saludo trás leve petición.
TOMÁS RUFO.- oreja y oreja.

El encierro bien presentado y con juego desigual, destacamos sólo el 1° ,4° y 5°.
Nota predominante la magnífica entrada con un saldo de caja a favor de la empresa más de 24.000 espectadores asistimos( lleno ).

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos