Nada hay tan preciado y rico cómo el estilo. Quien tiene estilo tiene personalidad, qué a su vez es la originalidad en un arte, el hombre puede ser poeta o torero, pintor o bandido. Lo interesante es qué sea uno y único en la expresión de sus emociones, instintos y sentimientos. Y hoy con un casi lleno en los tendidos ante los toros de Las Ventas del maestro Rincón salvo el 5°B Bis, qué salió de 6°, del hierro de J.B. Caicedo, se dió la tercera del abono cafetero que resumimos así: LUIS BOLIVAR (Catafalco y oro) nuevamente se llevó el lote, es de admirar la suerte en los sorteos, hoy al frente de «Perfumado» y «Abúlico» fué fiel a su estilo de toreo, aquél no tan profundo y de riesgo, sino que sabe conectar con el grueso de la asistencia, que no son los entendidos ni eruditos en el tema, pero con estética, iluminación y emoción, encumbra su labor a dimensiones de alto perfil, gracias al oficio prodigioso y el convencimiento en sí mismo y la parroquia se rinde sin descubrir el truco del alivio o «desplazando» a sus ejemplares dejando una considerable distancia entre toro y torero, pero como dijimos desde el comienzo es fiel a su estilo, logró encandilar a la asistencia bulliciosa que una vez doblaron los ejemplares pidieron los trofeos y el palco generoso arropó ésa complicidad concediendo dos orejas al finalizar cada faena, mientras el primer toro se fué ovacionado y el segundo pitado en el arrastre. EMILIO DE JUSTO.-(Aceituna y oro) con «Panela» de 470 kgs tuvo una faena de altibajos, por las condiciones del ejemplar, recordamos los cinco doblones toreros para poner al toro en el centro del ruedo, luego vinieron tandas de mérito y clasicismo absoluto, hasta cuándo el colorado de bonita lámina se fué a tablas ya rajado el extremeño le arrancó unas tandas de pundonor y honradez, y hoy no fué su tarde con los aceros quedando silenciado mientras su oponente se fué pitado en el arrastre y con el 5° B Bis por cambio del titular y otro que salieron lisiados, después del cambio no apareció el toro por lo cual se corrió el turno y salió el 6° para Rufo y cerró plaza «Gorra Roja» de 532 kgs, el más pesado de la tarde de J.B. Caicedo, qué no valió en los comienzos, pues con arreones de manso produjo además del tumbo al picador un desordenado tercio de banderillas y se quiso adueñar del ruedo, pero el cacereño con paciencia y sabia prudencia en la muleta lo logró «embarcar» y le impuso ritmo, y con una labor de dominio, valor y voluntad acompañada de honradez absoluta le instrumentó una faena de emoción, pureza y pulcritud que remató con un estocadón imperfecto, y cómo se demoró en caer, debió utilizar el verduguillo, estando pesado como dijimos antes, después de haber sonado dos avisos, al final fué ovacionado por el público mientras el toro se fué pitado al destazadero. TOMÁS RUFO.- ( Soraya y oro) con su lote «Lulo» vivimos momentos épicos dado qué con la muleta con suaves toques empezó con dos estatuarios deslumbrantes y vinieron momentos muy lentos de sensibilidad plena, gracias a la pulcritud y la pureza de su estilo de torear, que le han valido los triunfos de Madrid y Sevilla, con su arte vivimos momentos e instantes de grandeza, gracias a su invaluable personalidad también fiel a su forma y «los andares» , qué le valió cortar una oreja de mucho peso y con el 2° de su lote » Escondido» debido a sus limitaciones físicas, sólo pudo el torero mostrar cadencia con el capote con dos verónicas de cartel y en la muleta sólo algunos destellos porque el ejemplar sin chispa y transmisión, naufragó las ilusiones del toledano quien remató con pinchazo hondo y un descabello, quedando su actuación ovacionada desde el tercio y el toro pitado en el arrastre y pronto se vino la lluvia y salimos espantados a resguardarnos….y mañana vendrá la reaparición del torero Francés Sebastián Castella, quien en solitario matará seis (6) toros!!!
Resumen del festejo:
LUIS BOLIVAR.- Dos orejas y Dos orejas.
EMILIO DE JUSTO.- Silencio y Ovación.
TOMÁS RUFO.- Oreja y saludo.
Los hierros ganaderos se rajaron por el juego de sus ejemplares y solamente el 1° tendría nota aprobatoria.
Incidencias: Ricardo Santana fué ovacionado trás parear el 3°.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.