La primera de San Sebastián no cumplió con las expectativas generadas sobre la corrida. Los toreros estuvieron por encima de cada uno de los toros lidiados, correspondiéndole el mejor lote a Colombo y el peor a Fonseca.
En una tarde y noche de mucho viento que incomodó a los diestros, Ginés Marín inauguró la de San Cristóbal, con verónicas y en el quite, tres hermosas chicuelinas, con la muleta serie de derechazos y naturales, escucha música, estocada trasera y tendida el animal cae sin puntillas, la autoridad concedió una oreja. En el cuarto de su lote, con cuatro verónicas, la muleta por lo alto, el diestro sacó todos sus recursos para lidiar un toro manso. El público aplaudió el esfuerzo del torero, estocada, silencio.
Jesús Enrique Colombo con el segundo se entregó ante su público, con una larga cambiada y serie de chicuelinas, quite con navarras, en el tercio de banderillas, un par al violín. Brindó al equipo campeón del fútbol nacional, Deportivo Táchira. Recibió con la muleta de rodillas por derecha que anima al soberano, serie de derechazos, escucha música, naturales, estocada en todo lo alto, el toro cae sin puntillas, salen los pañuelos, presidencia otorga dos orejas que asegura la puerta grande. El quinto con problemas fue devuelto a los corrales.
En toro que cerraba la tarde, Isaac Fonseca, después de gaoneras, colocó cuatro pares al son del alma llanera, con la muleta y la montera de testigo, tres estatutarios que hacen retumbar la plaza, derechazos, naturales, el matador extiende la faena, por la espada pierde las orejas que ya las tenía ganadas, tres pinchazos y estocada. El mexicano Isaac Fonseca, sin toros en el tercero y séptimo, puso mucha voluntad, le tocaron dos toros descarados y mansos.
Plaza Monumental «Hugo Domingo Molina», San Cristóbal (Venezuela) – Más de media entrada en los tendidos.
Toros de Rancho Grande, El Prado y La Consolación.
Ginés Marín, Oreja y silencio;
Jesús Enrique Colombo, dos orejas y palmas;
Isaac Fonseca, silencio y silencio
Redacción: Mundotoro.
Galeria fotografica: Diego Alais