Director

Diego Alfonso Alais G.

PUERTA DEL PRÍNCIPE DE GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA EN LA REAPARICIÓN DE DIEGO VENTURA, FUÉ LO OCURRIDO HOY EN LA MAESTRANZA, EN EL FESTEJO DE REJONES.-

A raíz de los enganches una actividad cuyo protagonista es el caballo, dónde hay variedad de carruajes, jinetes, carretas, mujeres vestidas de sevillanas, se programa usualmente la corrida de rejones, hoy en el cartel fueron anunciados, el portugués RUI FERNÁNDEZ (Verde manzana y crema a la Federica) en sus turnos tuvo unos ejemplares, con poca transmisión y el jinete puso voluntad, arraigo y criterio circunstancial y variable, y fueron muchos los factores qué condicionaron sus formas y argumentos, pues le notamos actos fugaces e irrepetibles, y con su 4° Bis por cambio del titular qué pintaba para cosas grandes, dejó en «Botinero» de 531 kgs, qué pronto buscó tablas dejando cruda su labor, sinembargo en resumen su actuación fué premiada con palmas en su primero y su 2° con un saludo desde el centro del ruedo. DIEGO VENTURA (Esmeralda y pizarra) asumió el primer turno con decoro, devoción y entrega con una jerarquía y expresión en la verdad de su don, le admiramos sus jacas toreras cómo «Campina» «Nazarí» y «Guadiana» qué juntas dieron un variado concierto en todas las suertes, consiguiendo un marco de expresión apasionada qué la concurrencia le ovacionaba a cada tramo, pero pinchó varias veces y todo quedó en silencio y frustración, con su 2° «Botinero» de 527 kgs también mostró la sustancia y manifestación de sus caballos «Joselito» «Fabuloso» y remató con «Guadiana», con un rejón un pilín atravesado qué tuvo el efecto demorado para que el ejemplar doblara, pues por raza el de Sanpelayo dejó sonar dos recados del palco, cuando tenía los trofeos asegurados y por tal quedó en una ovación y palmas al toro. GUILLERMO HERMOSO de MENDOZA ( Catafalco y pizarra) vino a la casa de Ventura a triunfar y lo logró, pues si cuadra de caballos estuvieron entonados y sincronizados, cómo «Jíbaro» qué paró con el rejón de castigo, «Ecuador» en banderillas y en el último tercio con «Ilusión» pusieron la balanza de su destino a su favor, cortando una oreja y en el 6° del festejo salió por todo y «Mercenario» de 570 kgs le colaboró para qué el acontecimiento se diera, pues no sólo tuvo vistosidad sino el argumento superior que le dió el apogeo a su gloria, pues resuelve en la propia cara del toro y con impecables ejecuciones en las suertes, con sus mismas jacas a excepción de variar el del último tercio, dónde «Justiciero» un tordo lusitano, levantó los ánimos del público, en las banderillas cortas y el rejón de muerte, tan efectivo que no alcanzó a apearse el Navarro, cuando ya el toro estaba rodado y vino la euforia colectiva, cumbre y apasionada qué obligaron al palco a sacar los dos pañuelos, el último demorado y rogado y por marketing de feria lo sacó la presidenta, casi contra su voluntad y así sumó las tres orejas con el derecho de la puerta del príncipe, y segunda de la versión del Abono 2023!!

Resumen del festejo:

RUI FERNÁNDEZ.- palmas y saludo desde el centro.
DIEGO VENTURA.- Silencio y Saludo desde el tercio.
GUILLERMO HERMOSO.- Oreja y Dos orejas.

El encierro no tuvo el fondo de otras tardes.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos