Director

Diego Alfonso Alais G.

PITOS Y SILENCIOS EN UNA PESADA TARDE EN MADRID!!

Ayer como reseñamos fué una tarde con mucha magia final en éste enigmático mundo del toro, hoy por la ganadería y el cartel, muchos hubiesen apostado qué habría un festejo agradable, pero jamás, ni siquiera el más entendido considera que el hierro ganadero de DOMINGO HERNÁNDEZ, que muchas veces tienen la “toreabilidad” para deleite de los distintos actores de la fiesta, hubiere fracasado cuesta abajo en un debacle, porque hace tiempo un histórico ganadero conceptuaba, que los encastes en la línea Juan Pedro Domecq cruzados con el encaste original Vistahermosa, generaban productos que pocas veces transmitían y tenían durabilidad en las acometidas, porque siempre andaban en el filo de la mansedumbre aún contra la técnica y la ciencia en ésos cruces, y finalmente o destacaban al alza o simplemente se les notaba la falta de raza y clase, derrumbándose muy fácilmente (enigma ganadero) y hoy ocurrió esa extraña premonición y sorpresivamente con los siete (7)  animales, que saltaron a la arena venteña, con una asistencia de lleno en los tendidos y clima de bochorno (32°), desfilaron en el paseíllo, ALEJANDRO TALAVANTE. – ( Nazareno y oro) frente a su lote, sufrió unos tropezones, muy a su pesar con todo un palmarés, precisamente con la familia del hierro ganadero a través de “Garcigrande” “Olga Jiménez” y “Domingo Hernández” pero hoy no logró descifrar a ninguno de sus oponentes, porque dentro estaban vacíos, sin fundamento ni siquiera algo de combustible o chispa, pues para colmo acusaron falta de fuerzas, y ésos cuasi inválidos, en ése desierto vió cómo se caía el “castillo de naipes” a los pies de quienes protestaron desde salida al lote y finalmente terminó silenciado en ambos turnos, mientras los despojos se fueron pitados al desolladero. PABLO AGUADO.- (Grosella y oro) Un torero artista que requiere cómo en el ballet, un ejemplar que dance al ritmo qué el sevillano vaya interpretando, con las notas ligadas según el pentagrama clásico con la fina sinfonía que caracteriza su toreo, pero ni “Limonero” como tampoco “Germano”, fueron unos colaboradores para que el torero, lograra hacer disfrutar a la asistencia, solamente unas pinceladas y unos tonos muy aislados, sin la compenetración celestial que a veces logra componer, y éso que la familia del hierro ganadero de hoy es y ha sido vital en su carrera…pero ésto es así y finalmente al finalizar sus labores, después de estoquear a su lote con “espadas bajitas” debió refugiarse en el burladero de matadores con absoluta discreción mientras se escuchaban pitos en el arrastre. JAROCHO.-(Corinto y oro) quién confirmaba su doctorado, tras haberse alternativado en Palencia el 29 de Agosto del 2024, dónde triunfó con 3 orejas cortadas y así haya toreado poco, tenía una gran ilusión para convencer a la exigente afición madrileña, sobre sus capacidades, sus ganas y su inspiración a través de la vocación de iluminación, para que se le considere torero, pero como sucede muchas veces en la vida, si el elemento principal o la materia prima no cuaja, es imposible responder a tan tamaño compromiso, quedó con el libreto y las tonalidades listas, pero no pudo a pesar de la voluntad que su confirmación lograra algún impacto taurino en la principal plaza del mundo taurino y también igual que sus compañeros de terna, le tocó conformarse con la severa y aguda protesta a los despojos mortales de sus oponentes y los silencios compartidos de la tarde entre otros factores porque se atascó con los aceros, una asignatura pendiente para cuándo tenga otra oportunidad, pues cómo dijo el lotero “otro día será”.

Resumen del Festejo.-

A.TALAVANTE.- Silencio y Silencio.

P.AGUADO.- Silencio y Silencio.

JAROCHO.- Silencio y Silencio.

Incidencias del Festejo.-

El encierro de DOMINGO HERNÁNDEZ  fueron mansos, debiluchos y sin fuerzas.

No hubo ovaciones cerradas para los de a pie, pero debemos destacar que Iván García de la Cuadrilla de Pablo Aguado, cumplió cabalmente con los palos y en la lidia del 5° a una mano fué sensacional.

Una entrada de  lleno hasta  las banderas con un público estoico para aguantar la pesada tarde!!

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional PLAZA UNO.

Enviado desde mi Galaxy

Comparte este post con tus amigos