Director

Diego Alfonso Alais G.

PITOS Y SILENCIOS EN LA TARDE MÁS ABURRIDA DE LA FERIA MADRILEÑA, ¡QUE HORROR DE MANSADA!

Con amago de lluvia se ha dado el festejo 26° del ciclo de San Isidro, con otro lleno de “no hay billetes” (13°), y ante un encierro de ROMÁN SORANDO, y los dos sobreros de Vásquez y Montalvo, en homenaje a los 200 años de la Policía Nacional, (Qué pena!), trenzaron el paseíllo, DIEGO URDIALES.-(Caña y azabache) quién estuvo al frente de “Cacereño” y “ Escritor” auténticos representantes de los mansos, que andan por el mundo taurino, no sólo la ausencia de la casta también sin fuerzas, un par de debiluchos, sin alquimia, sin coraje ni perrenque para salir a una plaza de toros, para batallar dignamente, un lote que debió ir directamente al matadero como los demás mansos y morir humillados, sacrificados y en el anonimato, el Riojano aró en un desierto sin lograr sacar agua, sólo algunas gotas en su primero cuando dejó dos naturales, a mitad de faena y posteriormente, no hubo la más remota posibilidad para medio llenar el vaso, y en la suerte suprema no estuvo acertado, así que cuando terminó sus turnos se escucharon pitos a los mansos en el arrastre y silencio al torero en ambos. JUAN ORTEGA.- (Verde manzana y oro) precedido de buenas maneras en su andar y actuar, pero en la tarde de hoy en las Ventas naufragó con su argumento o ilusiones, porque sus oponentes, al igual que sus hermanos salieron para entregarse cómo típicos mansos, no valió historia, técnica ni voluntad del Sevillano, porque las bestias huían a los engaños, no expresaron ni dejaron estar cómodo al Sevillano, no alcanzaron ni siquiera para el primer tercio, porque el derrumbe melancólico y cobarde, fueron una típica y auténtica decepción e incluso algunos exigentes asistentes llegaron a dudar del peso, y recordamos que fueron protestados prácticamente de salida, para colmo Juan estuvo muy desacertado y pesado con los aceros, por ello cuando por fin rodaron los mansos, que se fueron pintados al desolladero , el matador fué silenciado en ambos, en el 5° mucha gente emigró y se evaporó, se salieron porque no aguantaron éstos actos de frustración y aburrimiento, pero cómo la fiesta debe continuar, cerró el cartel PABLO AGUADO .- (Azúl Marino y plata ) Se dice que es el matador que mejor interpreta y expresa sus sentimientos con el capote, dentro de las exposiciones de pintura taurina lo han catalogado cómo un firme exponente de la “ media verónica “ junto a Morante en los tiempos modernos, en el festejo de hoy le correspondió lidiar y matar a los dos sobreros, porque echaron para atrás por débiles e inválidos los titulares del sorteo, y para darle o hecharle más gasolina al fuego, ninguno sirvió porque al igual que todo el encierro, fueron mansos de libro cómo dirían los entendidos, rescatamos unas pinceladas a su primero antes de cambiarlo, cuando nos degustó con dos verónicas y una media, lo demás para olvidar cómo pasará a la historia de la plaza, como la corrida más mansa, descastada, infumable y decepcionante de los últimos años, fué una vergüenza y un petardo para el ganadero, que muy seguramente el lunes cuando regrese a la finca dónde pasta el hierro deberá tomar decisiones radicales, si quiere volver a lidiar en una plaza de primera…por ahora a pasar la página y mañana disfrutar de la corrida de beneficencia, cuyo cartel quedó integrado por Sebastián Castella y Fernando Adrián en mano a mano, tras la caída del cartel de Morante y olé!!

Resumen del Festejo.-

DIEGO URDIALES.- Silencio y Silencio.
JUAN ORTEGA.-Silencio y Silencio.
ROCA REY .- Silencio y Silencio!

Incidencias: El encierro de ROMÁN SORANDO de baja presentación, fueron protestados y desfondados en el último tercio…todos pitados en el arrastre e incluso los sobreros, fué una auténtica mansada de libro!!

Los mansos flojos y descastados no permitieron a las cuadrillas destacar ni en varas como tampoco en banderillas!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional: cortesia Plaza 1.

Comparte este post con tus amigos