Con una buena entrada de más de media del aforo de los tendidos, y con 10 min de retraso por la logística de las medidas contra el COVID 19, sonaron los himnos, luego un solemne y sentido minuto de silencio en memoria de todos los que han partido, en ésta incontrolable pandemia; luego cómo la vida debe continuar, salió un «chaval» Jerónimo Vallejo, jinete qué montó a «mambo», un bonito ejemplar que ofreció un bello abrebocas, para los asistentes qué lo ovacionaron agradecidos por el acto de doma ejecutado, luego del paseíllo al son del pasodoble «Feria de Manizales», MANUEL ESCRIBANO hispano de Gerena, ataviado de «berenjena y azabache», el mismo traje usado en la tarde que «indultaron a cobradiezmos», en Sevilla (2016), qué estuvo al frente de «Intrépido» de 476 kgs y «Clandestino» #1 de 522 kgs, ambos cómodos de pitones y con un comportamiento explosivo en los primeros tercios, dónde el matador ejecutó bonitas y variadas tandas de capa, «largas cambiadas», «verónicas’ «chicuelinas» y otros de factura y sello personal y luego en tercio de banderillas, ejecutadas por el mismo espada, subieron la «temperatura» en los tendidos y todo era gran preámbulo de triunfo, pero vino el comportamiento de mansos de sus oponentes, una lástima qué iban con la cara alta, » derrotando» en las telas y rápido se refugiaron en tablas , permitieron algunos «destellos» qué no logró encumbrar la labor voluntariosa del matador, quien en la suerte suprema ya se había congelado la conexión con el público y quedó el algunas palmas y pitos en el arrastre a los «mansos»; RUBÉN PINAR ( celeste y oro) le correspondió en suerte a ‘Jaranerillo» de 490 kgs , al qué le pudo instrumentar y ejecutar su labor » al alza» «preciada» y «rica» de estilo, conforme a su personalidad, ligó y templó con tandas por la derecha y algunos naturales, de menos calidad, la asistencia estaba con él, pero vinieron dos pinchazos y estocada, y lo que se preveía cómo «oreja segura», quedó en mínima petición por el fallo con los aceros y en el 5° del festejo , 2° de su lote ñ»Zaragatero» # 291 de 516 kgs casi de igual comportamiento al anterior, el diestro de Albacete, se le adelantó y con pundonor, oficio, valor y técnica, le exprimió el poco «jugo» qué tenía, al desclasado y mansote, la afición valoró el esfuerzo supremo, que le dió categoría al bello arte, qué remató con estocadón efectivo, cortando la oreja a ley cómo justo premio. SEBASTIÁN HERNÁNDEZ (agua marina y oro con cabos negros) con «Violinista» de 530 kgs no hizo gala de su nombre pues siempre estuvo destemplado y sin «música armónica» fué insulso y mansote, y así no se puede ni siquiera matar con efectividad, pues pinchó y luego con espada defectuosa lo mandó al desolladero con pitos acompañado y el torero algunas palmas y con el 6° «Cuencanito» de 490 kgs, el sogamoseño le ganó terrenos y lo obligó a embestir, sin ser una faena de mérito y profundidad, sino toreó habilidosamente para la » galería» , y éso también vale la «alegría y vistocidad» que remató con estocada efectiva, cortando otro apéndice a ley. Así transcurrió el festejo con sabores e impresiones agradables y ya con amenaza de lluvia la concurrencia abandonó presurosamente los tendidos.
FICHA DEL FESTEJO.-
MANUEL ESCRIBANO.- palmas y palmas.
RUBEN PINAR.- vuelta al ruedo y oreja.
SEBASTIÁN HERNÁNDEZ.- palmas y oreja.
Encierro aceptable de presentación y juego dispar a menos, pues terminaron en tablas.
Textos y redacción :GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALFONSO ALAIS.