Director

Diego Alfonso Alais G.

PERERA Y ROCA REY TOCAN PELO EN SEVILLA, ANTE ENCIERRO DE GARCIGRANDE, QUE QUEDÓ EN DEUDA!!

Con otro lleno de «no hay localidades» se presentó la terna, como cabeza de cartel EL JULI y acompañado de MIGUEL ÁNGEL PERERA, junto a ANDRÉS ROCA REY, era de lujo y la ganadería la que «escogen» las figuras, «GARCIGRANDE» propiedad de JUSTO HERNÁNDEZ, todo un «banquete de lujo», sinembargo, no se cumplieron las expectativas, veamos: EL JULI (grosella y oro), le tocó bailar con el peor lote..»bonito» qué reemplazó a»bribón» qué salió inválido y fué cambiado y su 2° «conquistador», fueron ejemplares de similar comportamiento, «desfondados» y «parados» en la muleta, los tapó el matador, quién con técnica y poder, los toreó a su favor, es decir sin obligarlos a humillar, para qué no se cayeran, sino todo a media altura y luego cuando ya se pararon, su labor fué deslucida, y en las oportunidades qué pudo construir algunos pases, fueron de poder y técnica, qué no conectaron con el público, por falta del «picantillo», qué producen la transmisión y así la valoración del respetable, quedando su labor en ovación y silencio. PERERA (verde botella y oro) estuvo al frente de «habanero», qué pintó pero no cuajó, a pesar del excelente recibo capotero, y luego en la muleta inició con unos doblones, muy toreros que luego culminó con una faena de gusto y temple, hasta cuándo el toro se fué a tablas, dónde le tocó rematar con un espadazo caído (bajonazo), quedando en ovación y en su 2° o sea el 5° del festejo, sobre la cábala qué no hay quinto malo, se cumplió, pues «jerifalte»de 548 kgs un negro, qué tuvo nobleza y recorrido, fué el mejor de la tarde, con el cuál el diestro, mostró toda su tauromaquia, en pleno tanto en el capote como en la muleta, hasta cuándo se «cayó» en mitad de la faena muleteril y de ahí en adelante se vino a menos todo en conjunto, destacando algunas tandas por la derecha y con cambios de mano, hubo ligazon y temple, ello sin contar el inicio de faena de rodillas, qué hizo sonar la música a pesar de no ser tan clásica, pero vale y así con estocada entera cobró una oreja, por petición mayoritaria. ROCA REY ataviado de 1a comunión y oro, le correspondió lidiar a «condecorado» un castaño flojo de remos, qué debió consentir el diestro tapándole, ésos defectos, siendo su labor más de «enfermero» qué de torero, así no lució su faena qué remató de estocada efectiva recibiendo ovación y con el 6° «alejado» un negro qué nunca humilló y la faena consistió en su característico «arrimón» en los terrenos del toro, y ahí en medio de los pitones se juega la vida, obligando a su oponente a pasar, generando más «adrenalina» qué arte, pero también bes válido y matando con espada contraría corta una oreja, tocando pelo y así se fué otra tarde, con saldo en rojo para la ganadería, qué el mismo propietario reconoció al final del festejo y según los entendidos una de las causas es qué se están lidiando toros con el guarismo del seis (6) o sea con casi 6 años cumplidos, cuando lo normal es un máximo de 5 años, recién cumplidos, para que se desempeñen con mejor juego y den todo lo que llevan dentro!!

Resumen y textos Gabriel Enrique Riveros.

Fotografía especial Diego Alfonso Alais.

Comparte este post con tus amigos