El último festejo del ciclo ferial y cómo es tradición de hace varios años, se presentan los pupilos qué pastan en la finca Zahariche, localizada en Lora del Río muy cerca de Sevilla y también se acartelan toreros cuyas características reúnen en su haber, lidiar corridas “duras”, así con una entrada de más de ¾ del aforo, trenzaron el paseíllo: MANUEL ESCRIBANO.- (Malva y oro) En su tercera comparecencia, vino a por todas y con su actitud guerrera y a dar la cara se enfrentó al lote que le puso cuesta arriba todas las suertes a excepción de las banderillas, única que se desenvolvió lo demás fué un camino de espinas y quedó frustrado y silenciado y sus acciones a la baja para el próximo año. PEPE MORAL.-(Verde botella y oro) Torero que ha transitado por los senderos del olvido y qué muchas veces pasa angustias, frustración y contrariedades, le correspondió en suerte dos ejemplares que le colaboraron para mostrar que también tiene sus argumentos, con “Adobero” e “Inopinado” desde cuándo se fué a la puerta de chiqueros para instrumentar sendas largas cambiadas, y luego dejo unas labores de capa de mucha elegancia y destacando su inspiración, en la muleta también vinieron unas faenas solventes guardando las pausas y las distancias con toques suaves y sutiles, que rompieron a más y metió a la asistencia, qué le aplaudía entre tanda y tanda, encontrándose a gusto con un claro divertimento de cuerpo y espíritu, además remató en la suerte suprema con efectividad, y cortó a cada uno de sus toros la oreja, para un total de dos rozando la puerta del príncipe, faltando tal vez rotundidad e intensidad en su 2°. cerraba el cartel ESAÚ FERNÁNDEZ .- (Tabaco y oro) Matador originario de Camas, cuyo mérito y justificante es haber indultado un bravo miura en San Lucar de Barrameda, hace un par de años y le correspondió en suerte un lote complicado y fiero que requería milimétricamente, estar bien frente a ellos, pero hubo muchos yerros, más de la cuadrilla en el 6° “Chocero” que tuvo mucho trapo en banderillas y llegó prevenido, cansado y defendiéndose en la muleta, con muy poco lucimiento y ligazón, para el torero que tampoco estuvo fino con los aceros y por ello quedó sin trofeos en ésta ocasión y así se fué la Feria 2025 con muchas aristas y sólo una puerta del príncipe la de ayer con David de Miranda!!
Resumen del Festejo.-
M.ESCRIBANO.- Silencio y Silencio.
P. MORAL.- Oreja y Oreja.
E. FERNÁNDEZ.- Ovación y Silencio.
Incidencias del Festejo.-
El encierro de aceptable presentación y juego dispar, destacaron el 2° y 5° del festejo, los demás se llevaron la incógnita ganadera.
Hoy no hubo ovaciones para los banderilleros.
Se aplaudieron varios tercios de varas, Juan Peña por el 1°; Francisco Romero por el 3° y Juan A. Carbonell por el 5°.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.
Fotografía especial y profesional DIEGO ALAIS.