Director

Diego Alfonso Alais G.

PEDRAZA DE YELTES PRESENTÓ INTERESANTES TOROS QUÉ EXIGIERON A LA TERNA HOY EN LAS VENTAS.-

Con una entrada superior al medio aforo, se dió el Undécimo festejo del San Isidro, e hicieron el paseíllo, DOMINGO LÓPEZ CHÁVEZ (Petróleo y oro) con su lote «Burreco» de 563 y «Mirador» de 556 , el primero tenía fuelle, pero había que dar con las teclas precisas, y el de Salamanca, le plantó cara sin llegar a encumbrar su labor, el mérito la estocada qué derribó al toro en 10 segundos, se escucharon pitos en el arrastre y palmas al matador y con su 2° en toda su labor estuvieron en bailes diferentes el toro en modo bolero y el matador en modo salsa, no tuvieron el punto de encuentro, luego de la estocada certera ambos fueron silenciados. JAVIER CORTÉS (azul noche y oro) estuvo al frente de «Brigadier» de 590 kgs un negro chorreado, le permitió al madrileño mostrar su oficio y técnica, tenía momentos del trazo largo con ésos derechazos y con unos naturales, cumpliendo los cánones, del buen toreo y dejó ¾ en las carnes del ejemplar, y dos descabellos se escucharon palmas en el arrastre y saludo desde el tercio al torero. Con su 2° «Tontillo» de 580 kgs, puso condiciones en el ruedo, tanto qué los banderilleros sólo dejaban de palo en cada entrada, a la cara del burel y en la muleta no pudo el torero construir faena de emoción y conexión con el público, el espadazo fué efectivo y hubo pitos al toro y silencio al madrileño. JESÚS ENRIQUE COLOMBO ( Azul noche y oro) con «Huracán» de 553 kgs el mejor de la tarde, por su durabilidad y juego, le permitió ejercer el tercio de banderillas, destacando el 2° par por la ejecución y colocación, luego en la muleta estuvo un poco «presuroso» y el ejemplar pedía, «serenidad» y por eso la faena no trascendió en ésta exigente y dura plaza, finalizó su labor con bernardinas, que tampoco cuajaron y remató con un estocada defectuosa, demorando en caer escuchándose palmas en el arrastre y división al venezolano. Con el 6° «Bellito» de 610 kgs fué castigado en exceso, en varas, y se destaca en banderillas su «alegría y disposición», en la muleta, el toro tenía su «guaza», necesitaba un lidiador, el torero le plantea una faena de «vistocidad» y se requería atemperar y someter, cuando resetea su cerebro, ya era tarde y debió ir por la espada y cuando fué a descabellar, lo prendió sin consecuencias, escuchando un recado presidencial, el toro aplaudido y el matador silenciado. Mañana viene el fenómeno de taquilla Roca Rey, con otro lleno hasta las banderas.

#arteytemple

RESUMEN DEL FESTEJO.-

LÓPEZ CHÁVEZ. palmas y silencio.
JAVIER CORTÉS.- saludo y silencio.
JESÚS E. COLOMBO.-división y silencio.

El encierro bien presentado y con juego desigual, destacamos el 1°, 3°, y 6°
Nota predominante la magnífica entrada con un saldo de caja a favor de la empresa más de 13.000 espectadores asistimos.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos