Director

Diego Alfonso Alais G.

PACO UREÑA CON SOLITARIA OREJA EN SU ENCERRONA DE MADRID NO JUSTIFICÓ SU GESTA!

Con casi otro lleno en los tendidos y ante toros de varias ganaderías, se anunció en solitario el de Lorca (Murcia) PACO UREÑA (Fresa y oro), quién al finalizar el paseíllo fuet obligado a saludar desde los medios, y empezó la tarde con «Barbaclara» de 544 kgs, de la dehesa Ventana del puerto, que acusó debilidad en los remos posteriores y hubo protestas para cambiarlo, el palco lo sostuvo y así en la muleta con estatuarios y «trincherazos» empezó su faena, luego algunas tandas qué no despegaron y pesado con los aceros, se escucharon pitos en el arrastre y silencio al torero. Saltó el 2° # 64 «Chumbo» de 538 kgs del hierro de Domingo Hernández, un negro listón, qué tuvo buenas varas del picador Alberto Sandoval, y ovacionado » Viotti»con los garapullos, empezoy la labor muleteril, con estatuarios y destacamos dos naturales con fondo y luego vino una faena «intermitente» pues trataba de subir y luego se enfriaba, y así terminó su labor con media estocada efectiva, hubo palmas en el arrastre y saludo desde el tercio por parte del Murciano. Y con el 3° «Moneria» de 539 kgs de la ganadería de Adolfo Martín, incierto de comportamiento, impuso las condiciones en el ruedo a los subalternos y no le permitió estructurar faena al diestro para valorar, sólo algunos destellos y además fué desarmado, y vino la suerte suprema con pinchazo, tendida y varios descabellos escuchándose pitos en el arrastre y silencio al matador. Luego con el 4° «Peregrino» de 531 kgs de la dehesa de José Vásquez, qué manseó desde su salida, en varas cantó la gallina y en la muleta el de Lorca quiso llevarlo a su aire, con pases de uno en uno para no ahogarlo logró algunos pasajes, qué no conectaron con la asistencia y por eso entró a matar con efectiva dónde se escucharon pitos en el arrastre y silencio al matador. Vino el 5° hasta aquí no había pasado nada, pero aquél dicho » no hay quinto malo» parece cumplirse, porque el sorteado «Soldador» fué sustituido por «cojo o inválido» y en su lugar el 5° Bis, «Hortelano» del Conde de Mayalde de 530 kgs, un castaño con «pellizcos» en el capote y varas justitas, ya en la muleta el ejemplar se vino arriba, y se vino un torrencial aguacero, los ocupantes de los tendidos abandonaron sus localidades, para escampar y vino entonces una faena de mérito, de poder y de ganas por el matador de ahí qué muy recursivo solventó y resolvió emocionando a quienes aguantaron el chaparrón y hubo sentimientos y pasiones encontradas, pues cuando finalizó su labor después de petición le concedieron una oreja, el ruedo se llenó de almohadillas de quienes no les gustó y se escucharon palmas en el arrastre. Con el 6° «Disparate* de 536 kgs del hierro de Victoriano del Río, un negro salpicado produjo tumbo en varas, al picador qué guardaba la puerta y vinieron unas varas destacadas del varilarguero Juan Melgar, vinieron los quites por gaoneras ovacionadas y en la muleta puso la carne en el asador, pero pronto el toro se rajó, y quedó todo a medias, se vino abajo la emoción y conexión inicial y ante la encrucijada el de Lorca, prefirió ir por la toledana, pinchando y luego con efectiva lo despachó, escuchándose pitos en el arrastre y silencio al torero y así se fué la tarde con más pena qué gloria!!

RESUMEN DEL FESTEJO.-

PACO UREÑA.- silencio, saludo, silencio, silencio, una oreja y silencio.

El encierro bien presentado y con juego desigual, destacamos el 2° y 5°.
Nota predominante la magnífica entrada con un saldo de caja a favor de la empresa más de 21000 espectadores asistimos( casi lleno).
Los sobresalientes ÁLVARO DE LA CALLE (barquillo y oro) y JEREMY BANTI (verde botella y oro) no tuvieron la oportunidad de un quite.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos