Director

Diego Alfonso Alais G.

OFICIALMENTE CONCLUYÓ EL CICLO VENTEÑO CON UN OTOÑO GRIS, TAURINAMENTE ES EL BALANCE.-

Hoy terminaron los festejos de la Feria de Otoño en Madrid, pues las corridas faltantes (2), son extras y obedecen a otros motivos distintos al abono otoñal, pues el martes es la final del camino hacia las Ventas y el miércoles 12 es la corrida de la Hispanidad, de tal forma que de los seis (6) festejos ya realizados, desde el punto de vista artístico considerarnos que se quedó en deuda con la afición, qué es una cosa muy distinta al éxito económico para la empresa y el balance negativo de la parte artística, se debe esencialmente al tema ganadero y merece un análisis juicioso y ponderado por los entes competentes, de lo contrario quienes llegan por primera vez y los espectadores, no vuelven y es público qué se pierde en el amenazado y repudiado por gran parte de la sociedad, de nuestro mundo del toro y así hoy con más de ¾ del aforo, se presentaron: MIGUEL ANGEL PERERA.- ( Marfil y oro) lidiando un lote de polos opuestos, su 1° tenía movilidad y era potable, qué no permitió el lucimiento y ovación al subalterno Javier Ambel con dos elegantes pares de banderillas y en la muleta el extremeño instrumentó una faena de alivio, y sin rotundidad que ovacionaron los tendidos de sombra y después de matar al toro, el mismo se fué aplaudido en el arrastre y el torero saludó después de leve petición y aviso presidencial y con su 2° «Rebueno» un castaño de bonita estampa, pero flojo y débil, dónde Perera le tocó llevarlo a media altura, cuidandolo para qué no se cayera su oponente sin emoción y trasmisión, rematando con entera y descabello, escuchándose pitos en el arrastre y silencio al torero. JUAN LEAL.-(Verde botella y oro) con «Levantisco» de 531 kgs dejó pizcas en el capote y en la muleta fundamentó su labor en el arrimón qué se pegó dentro de los terrenos del toro, le faltó acompasar y administrar a su ejemplar, mató en el segundo intento, la asistencia le sacó a saludar en el tercio y el toro silenciado al desolladero y con el 5° «Mimoso» otro castaño que tuvo el mejor tercio de varas, del ciclo a cargo de Vicente González ovacionado por la plaza entera, ya en la muleta bajó pronto la persiana y se dedicó a «echar derrotes» y pasar con la cara alta, ofreciendo sólo peligro y brusquedad y así terminó muriendo después de pinchazo y descabello, quedando en pitos al animal y silencio al francés. ALVARO LORENZO.- (Gris plomo y oro) con «Hostelero» tuvo una faena de altibajos al comienzo estuvo perdido y a la mitad encontró el libreto en algunos momentos cuando mandó y templó se vió bonito el cambio de mano sobre el viaje y cuando cambió a la mano izquierda volvió a perder el camino y llegó la hora de matar al segundo intento, recibiendo ovación y el toro aplaudido en el tiro de mulillas y con el 6° «Faraón» un chorreado que además de ir avanto a los capotes, fué caprichoso hasta el tercio de banderillas dónde lucieron y fueron ovacionados Iván García y Fernando Sánchez, ya en la muleta citando de lejos nos ilusionó, pero luego estuvo por fuera de pitones y cuando la asistencia le empezó a protestar su colocación, no encontró el sendero para confluir con el toro, para rematar se salió de la suerte el toledano y con dos pinchazos el ejemplar terminó echándose, quedando al final en silencio para los dos!!

Resumen del festejo:

MIGUEL ANGEL PERERA.- Saludo después de petición y aviso y silencio.
JUAN LEAL.- Saludo y Silencio.
ÁLVARO LORENZO- Saludo y Silencio.

El encierro de FUENTE YMBRO fué en presentación y juego dispar y destacamos los tres primeros qué tuvieron opciones, los demás no rompieron como dicen los eruditos!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos