Lleno absoluto en los tendidos y la reventa por las nubes, en una tarde agradable de temperatura 25° aprox, ante el encierro del Puerto de San Lorenzo y el 6° de la Ventana del Puerto, del hierro ganadero de la familia Fraile, hicieron el paseíllo, CAYETANO RIVERA.-(Purísima y azabache) que estuvo voluntarioso y con destellos, en ambos turnos le recordamos en su segundo el inicio de faena de rodillas, que tanto gusta en ésta plaza, pero sus oponentes fueron desiguales y sin compás de regularidad que no le permitieron al de Ronda expresar, cómodamente su repertorio, al final no estuvo acertado y fulminante con las estocadas, que quedaron con defecto en su colocación y cuando los despojos fueron arrastrados, el público guardó silencio a sus actuaciónes. JUAN ORTEGA.- (Verde billar y plata) Es el diestro fiel representante del toreo eterno, aquél qué deja huella y sentimiento, que cada trazo fino es una pincelada de máxima expresión, hoy con su lote “Venturoso” y “Pardillo” nos dejó unas faenas con elegancia, y paralelismo estético que nos trasladó al infinito y más allá, con el capote es un fiel intérprete de la verónica que remata con unas estampas asombrosas de medias cadenciosas, dignas de una apología y prodigiosa composición del carteles de toros y luego en la muleta con su figura genuflexa, aprovechando las inercias de los animales y con vocación de valentía, colocación y al ralentí vienen los trincherazos y los recortes, para luego seguir su concierto por ambas manos, marcando pautas y pausas profundas, que se valoran en su excelso contenido, ésas faenas no son para todos los asistentes, sino para aquellos que tienen un fino y exquisito gusto…cuando remató con estocadas efectivas, el palco le negó la primera oreja porque no tenía ése sentimiento de valoración y quedó en una triunfal vuelta y en el 5° le concedió una oreja con menos petición de la anterior, y así su espíritu dejó un capítulo de alto contenido para repetir la película y gustarse de éso imborrable y eterno en nuestra memoria. ANDRÉS ROCA REY.- (Tabaco y oro) sabe y conoce de memoria cómo obtener los premios suficientes para abrir la puerta grande, a base de un toreo de impacto en la audiencia pero muy marginal en los trazos, con su lote y más complicados del encierro, en especial el 3° “Lirón” que estuvo a punto de arrollarlo en tres oportunidades, el peruano lo sometió con autoridad y efectismo logrando cortar una oreja y con el 6° “Tenista” en la muleta con su figura genuflexa poco a poco lo fué dominando y obligando a seguir los caminos que el limeño le señalaba, muy desprendido del toro pero acá no importa porque ya para ése momento tiene a la concurrencia metida en el canasto y con los cambiados por la espalda y luego al final con la labor de cercanías tenía a la gente incondicionalmente a su favor, matando cómo un cañón y cobrando otra oreja para salir por la puerta grande del coso de cuatro caminos y siempre dejando un “volveré” en la próxima feria 2025!!!
Resumen del Festejo.-
CAYETANO RIVERA.- Silencio y Silencio tras aviso.
JUAN ORTEGA.- Vuelta trás petición y Oreja.
ROCA REY.- Oreja y Oreja.
Incidencias: El encierro de juego dispar como su presentación, no terminó de romper y marcaron querencias en su conjunto, el lote de Ortega se destacó por su nobleza en cambio el de Roca Rey fueron los de más guaza y complicaciones!!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional:Cortesia BURLADERO.