Director

Diego Alfonso Alais G.

EMILIO DE JUSTO Y ALEJANDRO TALAVANTE CONQUISTAN LA PUERTA GRANDE, MIENTRAS ROCA REY PECHA CON UN LOTE MANSO Y COMPLICADO, CORTA SÓLO UN APÉNDICE HOY EN CAÑAVERALEJO.-

Ante la mejor entrada del ciclo ferial vallecaucano con un poco más de ¾ del aforo, se dió el 4° festejo anunciado después de un rumor de «suspensión arbitraria» del resto de la feria qué fué aclarado por la empresa, que a decir verdad le ha tocado remar sola contra la corriente y por ello el mérito de poder resumir cada evento qué se pueda dar, de ahí la solemnidad de la vuelta del niño «Marcos Pérez» después de terminar el paseíllo, no sólo fué la muestra de cariño y respeto por LA LIBERTAD, qué reclama cualquier ser humano y que dentro de los funcionarios de la administración local no existe, en lo más mínimo!! La ganadería anunciada JB CAICEDO, presentó un encierro disparejo en hechuras y juego desigual de siete que saltaron a la arena se salvan dos y el de Roca pasaría raspando, los demás fueron mansos…así lo reseñamos. ALEJANDRO TALAVANTE ( Lila y oro) tuvo dos mansotes contando el 1° qué se inutilizó en el ruedo, luego con «Peluquero» un castaño, qué protestó en el caballo y rehuyó la pelea en la muleta, se la puso cuesta arriba al torero qué lo logró cazar con espada «bajita», quedando silenciados los dos y con su 2° «Barba azúl» fué un ejemplar qué durante el transcurso de la Lidia se vino a más, y el español tuvo variedad en su labor tanto con el capote, éso y los quites pintureros por «tafalleras» para que en la muleta de rodillas caldeara los ánimos en un ambiente de insospechada brillantez, con algo de alivio en algunos pasajes, pero la concurrencia contagiada de «Indultitis» logró qué el palco le perdonara la vida y naturalmente rodaron las dos orejas qué le dió derecho a la salida en hombros. EMILIO DE JUSTO.- (Catafalco y oro) con su 1° «Luchador» un burraco cornivuelto, ejerció su conocimiento de toreo caro, pues con la capa a la antigua sometió a su oponente y con la misma fórmula en la muleta construyó una faena de poder, mando, clásica y transmisión…qué el entusiasmo de la gente la encumbró con prodigio, valor y enorme arresto rematada con la mejor estocada de la tarde cobrando sin dudas las dos orejas y palmas en el arrastre, anotándose qué debió ir a la enfermería por un puntazo con la misma espada de matar y en su 2° «Rumano» fué un verdadero «regalito» por su mansedumbre y peligro latente, sólo tuvo el mérito de haber producido dos tumbos al picador «Clovis Velázquez» y el resto para olvidar, el extremeño debió cazarlo al cuarto intento, siendo pitado en el arrastre y las palmas del respetable al torero. ANDRÉS ROCA REY.- (Azul noche y oro) «Lanzado» un anovillado que tenía muy poquito gas le permitió una labor frenética de ansias, con los estatuarios iniciales y las pocas tandas al «debilucho» que respondía al final con el tanque vacío y después de pinchar, remató con una imperfecta logrando arrancar un apéndice y el toro se fué en discreto silencio al destazadero. Y con el 6° «Legendario» un toro sin fijeza, sin casta fué el desprestigio para el hierro ganadero, cuando dobló recibió pitos en el arrastre y el peruano fué silenciado, hemos dicho que después de Bilbao dónde dió el golpe de autoridad, es un torero honrado y qué no deja un cartucho sin quemar por ello regaló el 7° del hierro de Achury de nombre «Marinero» qué se enceló en el caballo dónde acudió unas cinco veces para igual número de varas, y de resto también fué otro mansote con peligro qué «naufragó» y obviamente también hundió las ilusiones del torero, quien debió cazarlo para la ejecutar la suerte suprema y con pitos al toro y silencio al matador terminó el festejo venido a menos, dónde el prestigio y la reputación colosal hubiese sido superior si los toros hubieran dado el juego añorado!!

Resumen del festejo:

ALEJANDRO TALAVANTE.- Silencio y dos orejas trás indulto!!
EMILIO DE JUSTO.- dos orejas y palmas.
ROCA REY.- Oreja, palmas y silencio

Destacamos dos toros el 2° y 4° que tuvieron condiciones para el triunfo y los demás dejaron más saldo negativo !! Un enigma para la ganadería!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos