Director

Diego Alfonso Alais G.

MATICES DE FUENTE YMBRO ANTE TERNA QUE CUMPLIÓ TOCANDO PELO Y UN PALCO PROTAGONISTA PARA MAL MARCARON LA TARDE EN PAMPLONA.-

Otra curiosidad en éstos San Fermines, es qué el reglamento Navarro determina qué la presidencia debe ser ocupada por el alcalde o su delegado del consistorial, es decir un Concejal qué muchas veces no tiene la más mínima idea del conocimiento taurino, cómo ocurrió en el festejo de hoy, veamos: DANIEL LUQUE ( Blanco y plata) tuvo un lote bravo y encastado, especialmente su 1° «Comisario» de 575 kgs exigente y potable, qué le permitió cuajar una faena de corte lidiador por el pitón izquierdo, hubo unos naturales de gusto, ambición y actitud, administrando los tiempos y la distancia qué la concurrencia le valoró al terminar su faena, pidiéndole con fuerza el trofeo y qué el palco sin razón no concedió, quedando en aclamada vuelta al ruedo y sonora protesta al usía y con su 2° «Impostor» de 520 kgs que en principio estuvo desentendido, para luego en la muleta justificar su presencia con timidez acometida siguiendo el engaño sin trascendencia ni transmisión y fué su labor de aquellas que denominan los críticos «descafeinada» y cómo mató con eficacia sin petición mayoritaria, aquí si asomó el pañuelo para una oreja «larguita», quedando en el ambiente qué el palco le había «trincado» la puerta grande al matador qué no se presentaba en Pamplona desde el 2014. JOSÉ GARRIDO (Mercurio y plata) con «Enmudecido» de 585 kgs le permitió al extremeño ejecutar una labor de poco vuelo, así sentado en el estribo probó al toro por ambos pitones y luego con trazos bruscos y apresurados pases le fué pasando de página a página con variedad, naturales, derechazos y manoletinas de rodillas, hasta la ejecución de la suerte suprema dónde pinchó reiteradamente, siendo silenciado y el toro en el arrastre recibió algunas palmas y con el 5° «Infortunado» de 520 kgs tuvo la virtud de ir a más después de su paso por el caballo montado por Ayrtor Sánchez, pues en la muleta el ejemplar acudía con codicia y clase y el de Badajoz tuvo instantes de iluminación, cómo aquellos naturales maestros, serenos y de buen gusto, y su labor transcurrió con altibajos, le faltó regular la velocidad del toro al final y pareció que el burel sobrepasara un pilín al matador, por ello habilidosamente mató con » defectillo» y el palco le concedió un trofeo sin la petición mayoritaria. ALVARO LORENZO (Sangre de toro y oro) con su 1° «Cazador» de 510 kgs distraído al comienzo y que en la muleta tuvo el mérito de fijarlo en el sitio y terreno señalado por el toledano, primero con ésos estatuarios y luego tandas por ambos pitones que lograron acoplar el ritmo y conjugarsen por momentos claves y depurados, de asomo natural y así estructuró su labor trinitaria y solvente rematada con espada defectuosa pero efectiva qué le valió para obtener un apéndice y con el 6° «Guardés» de 500 kgs un negro bragado y meano de 6 años, desentendido en casi toda su lidia, y por ello a pesar de su nobleza no hubo una faena encumbrada, sólo algunos destellos sin el picante y sazón del toreo de semblanza y altura, convirtiéndo su labor un poco tediosa y aburrida con el agravante qué fué pesado con el acero y terminó su actuación en éste toro apagada por el bullicio y jolgorio que se vive en los tendidos …así terminó otra tarde con más parranda, fiesta y diversión y poco de importancia a los detalles taurinos cómo los descritos acá!!

DANIEL LUQUE.- vuelta trás petición y oreja.
JOSÉ GARRIDO.- Silencio y oreja.
ALVARO LORENZO.- oreja y silencio.

El Encierro de FUENTE YMBRO bien presentado en su tipo salvo el 6° y varios tuvieron nota alta destacando el 1°, el 3° y 5° .

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos