A pesar de la arbitrariedad dictatorial de los funcionarios de poca monta que impidieron la presentación del niño Marco Pérez, la gente acudió «religiosamente» y colmó los tendidos de la plaza, dónde aproximadamente 14.000 almas pudimos apreciar la majestuosa procesión de la virgen de la Esperanza Macarena (matrona) de los toreros, con ese desfile fantástico se tocan fibras muy íntimas que emocionan y estremecen sentimientos…. luego los actuantes, elegantemente vestidos, se enfrentaron a los novillos de la casa, es decir de Ernesto Gutiérrez A., y así saltaron a la arena del coso manizaleño, «Panadero» para ANTONIO FERRERA ataviado de mariachi en color vino tinto, quien estuvo variado en el capote y en banderillas puso unos pares con mucha solera y en la muleta dándole la distancia de diez metros o más, construyó una faena qué la mantuvo encumbrada por la calidad, bondad y transmisión del excelente ejemplar que fué INDULTADO y las dos orejas simbólicas, para el de Badajoz quién sacó a los ganaderos a la triunfal vuelta. EMILIO DE JUSTO.- con «EMIR» un novillo con más picante qué el anterior y al cuál le instrumentó una faena clásica, de mérito y al alza qué también llegó al clímax de los aficionados qué cuando vieron las excelentes condiciones del novillo, pidieron insistentemente el perdón y lograron qué el palco asomara el pañuelo amarillo y con otro INDULTO, fué una fortuna para el hierro ganadero y de iluminación genial para el cacereño quien dió la vuelta con otras dos orejas simbólicas. LUIS MIGUEL CASTRILLÓN.- con «Aprendiz» que tenía algunos defectos en su comportamiento, cómo el ir distraído pero tenía un fondo y calidad, qué a ratos dejó ver el antioqueño, con la mala fortuna qué estuvo pesado con los aceros y perdió los trofeos, cuando el ejemplar fué ovacionado en el arrastre. ROMÁN COLLADO.- con «San Silvestre» de 406 kgs mostró oficio y técnica, el novillo tenía su genio pero el valenciano con solvencia resolvió la papeleta, matando fulminante al segundo intento con la mejor estocada del festival, logrando cortar una oreja a pesar de la injusta protesta de un insolente e ignorante espectador, cuando toda la plaza estaba con el torero y su ejemplar también se fué ovacionado en el arrastre. JUAN DE CASTILLA con «Floricel » de 400 kgs al comienzo enredado con el capote, pero en la muleta se sembró en la arena y de menos a más construyó otra bella, estética y meritoria faena, dónde faltó una orientación para que siguiera con su labor, pues la cortó y se aceleró a ejecutar la suerte suprema con un espadazo defectuoso, demorando en caer y también con el descabello se aceleró sin sacar la espada qué estaba en las carnes del animal, cuando reaccionó y lo hizo ya era tarde, tanto que al novillo le dieron cómo premio la vuelta y el paisa fué ovacionado en el tercio, pudiendo haberlo indultado, si lo hubiese mostrado más. TOMÁS RUFO con Virote no estuvo en su noche cómo tampoco el novillo qué le correspondió en turno y con el amago de lluvia, muchos abandonaron sus localidades, de tal suerte qué fué muy discreta su participación y ambos se fueron en silencio cuando ya era media noche…pero quedaron muchas cosas buenas en la retina de los aficionados!!
Resumen del festejo:
ANTONIO FERRERA.- Dos orejas trás indulto.
EMILIO DE JUSTO.- Dos orejas tras indulto.
LUIS M. CASTRILLÓN.- Silencio.
ROMÁN COLLADO.- Oreja.
JUAN DE CASTILLA.- Saludo desde el tercio.
TOMÁS RUFO.- Silencio.
Destacamos los novillos indultados y el el 5° que toreó Juan de Castilla.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.