Director

Diego Alfonso Alais G.

LOS VICTORINOS HIEREN E IMPONEN SUS CONDICIONES EN LAS VENTAS.-

La auténtica corrida de toros como acepción de la fiesta brava, se dió hoy en la primera plaza del mundo, indistintamente del cartel, el encierro tuvo sus matices e hizo honor al hierro ganadero y al encaste Albacerrada, hubo “alimañas” , otros “complicados” y otros muy poquitos que mostraron su currículum y exigieron a la terna, en la penúltima del abono otoñal, son de ésas tardes que no hay lugar casi a pestañear, y dónde tres valientes hicieron el paseíllo; DAVID GALVÁN.- (Tabaco y oro) Se preparó en la ganadería para la ocasión, tenía mentalizado qué su comparecencia debía valorizarla exponiendo y arriesgando “aún la vida misma” y efectivamente con su oponente “Verdadero” de 572 kgs y que fueron ovacionado de salida, le empezó con la capa una lidia a la antigua, lo fué llevando poco a poco hasta enseñarle los caminos, luego el gaditano en la muleta le alcanzó a instrumentar unos doblones por bajo, cuándo iba a estructurar la faena, el animal lo midió y le pegó una peligrosa voltereta, el torero en el suelo y el toro lo buscaba con saña, lo dejó en la arena inconsciente, en la enfermería le diagnosticaron trauma cráneo encefálico qué obviamente le incapacitó y naturalmente enviado a la clínica. ROMÁN COLLADO.- (Azúl azafata y oro).- Debió matar el de su compañero herido y alterar los turnos debiendo lidiar el 3° y 5° del festejo, así con “Esquinero” también ovacionado de salida empezó con doblones genuflexos en la muleta, construyendo luego una faena armónica, lenta y con mucho fondo, de mucha profundidad que Madrid le valoró cuando ligaba con poder hasta cuatro muletazos en cada tanda, la plaza explotó a su favor era un manicomio y además fué certero con la espada, cobrando una “Orejota” y dejando entre abierta la puerta grande que infortunadamente cerró por el mal uso de la espada al 5° de la tarde, porque había hecho las cosas con verdad, pasión e inspiración sobrellevando al complicado ejemplar, instrumentado una faena cortita pero de gusto exquisito, con unos naturales gloriosos y el poder de la derecha calentó la plaza, pero en la suerte suprema “atravesó” al burel y la espada hizo “guardia” y acá éso es pena capital para la valoración, la gente agradecida al final lo sacó a saludar en el tercio mientras sus oponentes se fueron aplaudidos en el arrastre. GINÉS MARÍN ( Lila y azabache) lidió y mató tres, 2°,4° y 6° que también tuvieron genio y pusieron cuesta arriba las ambiciones del de Cádiz, al comienzo parecían servir y luego cambiaban para mal porque terminaban en el último tercio siendo peligrosos, midiendo y buscando la humanidad del torero, para echarle mano y para rematar el 6° fué el garbanzo del encierro por falta de codicia, transmisión y casta, solamente algunos pincelazos nos dejó el torero pero nada redondo o de valoración, salvo dos tandas de naturales sin el aliño o los condimentos para un buen plato y así con su debilidad en la suerte suprema selló su resultado en la tarde dónde solamente escuchó algunas palmas en el 2° lo demás fueron silencios sepulcrales y así se fué una tarde de muchos contrastes para aficionados exigentes!!

en las Ventas!!

Resumen del Festejo.-

D. GALVÁN.- Herido.

ROMÁN.- Silencio, Oreja y Ovación.

G. MARÍN.- Palmas, Silencio tras aviso y Silencio trás aviso.

Incidencias del Festejo.-

El encierro  tuvo muchas complicaciones propias de la casta y raza de Albacerrada, hubo varios con características de alimañas como el 1° y 4°.

 Hubo sólo una ovación cerrada para Ivan García de la cuadrilla de Ginés Marín en el 2°.

Una entrada de lleno en los tendidos, con un público entendido, justo  y fué severo en una tarde de muchas limitadas emociones.

Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS.

Fotografía especial y profesional PLAZA UNO.

Enviado desde mi Galaxy

Comparte este post con tus amigos