Otro lleno de “no hay billetes” un ambientazo, hoy con la presencia del Rey Felipe VI, una institución en la península que generalmente asiste a la corrida de la Prensa, con los toros del hierro insignia que la afición, reclama y sigue, así pasen desencantos, como lo de hoy y son los de Victorino Martín, en una tarde calurosa, hicieron el paseíllo en un mano a mano: PACO UREÑA.-(Rosa y oro) Un torero que asume el importante compromiso, y que la ocasión lo ameritaba, con su lote tuvo actuaciones de contrastes, con el riesgo y desafío del hierro ganadero, sus turnos 1° y 6°, fueron de características similares, por el desempeño de sus ejemplares en cuanto los animales se iban transformando en más peligrosos, después de recibir cada uno tres (3) varas, y espantando a la cuadrilla de a pie en banderillas, ya no seguían el engaño, sino buscaban la humanidad del torero, para prenderlo, hay que anotar que el Murciano, porfió por ambos pitones, sin lograr ningún tipo de lucimiento, rematada su labor que fué silenciada después de recados del palco presidencial, sus oponentes se fueron pitados en el arrastre. Con el 3° “Japonés” al comienzo de la lidia tuvo instantes de duda y hasta la mitad de la labor el toro iba ganando la pelea, porque hubo mucho tropiezo con los engaños y en nuestro concepto empezó por naturales, dónde el burel tenía todas las complicaciones, de la raza y casta, pero el de Lorca, cambió a la mano derecha y dejó dos tandas que conectó a la gente, volvió a los naturales e instrumentó tres con clase, poder, pureza , mando y ligazón, éso lo valoró la plaza, mató con espadazo certero y aún con aviso, hubo una fuerte petición de oreja, que quedó en vuelta y palmas al destacado del encierro, en el arrastre. BORJA JIMÉNEZ.- (Verde hoja y oro).- Un torero que viene al alza y que también tuvo un lote similar al de su compañero, los turnos 4° y 6°, fueron infumables, y hace que al torero se le oscurezca el alma a pesar de su autenticidad, en otras tardes le habíamos visto una serenidad tranquila, un valor sin fingimientos y una decisión sin aspavientos, pero hoy no fué ésa la máxima regla que le vimos específicamente en esos toros, entre otras cosas porque no valieron un “duro” al término fué silenciado y los despojos de las fieras pitadas en el arrastre; el poquito sabor de su actitud y limitado compromiso, hoy en Madrid lo tuvo con “Garañuelo” que de salida fué ovacionado por los toristas, y qué el sevillano aprovechó tanto con el capote, con unas verónicas y la media se ganó la plaza, con la muleta empezó con artísticos doblones, para luego con paciencia, sabiduría y técnica dejar unas 4 o 5 tandas por la derecha, que subió el tono de la concurrencia, cuando cambió de mano para seguir por naturales, se derrumbó todo porque el animal se volvió peligroso, áspero y traicionero y el Andaluz tampoco estuvo fino con los aceros, terminada su labor hubo palmas para los dos y entre el aburrimiento y la frustración salimos de la plaza a ver la salida del Rey, después de los actos protocolarios y dicho acto tuvo más emoción y transmisión que la corrida misma!!
Resumen del Festejo.-
PACO UREÑA.- Silencio, Vuelta y Silencio tras avisos.
BORJA JIMÉNEZ.- Palmas, Silencio y Silencio!!
Incidencias: El encierro de VICTORINO MARTIN de aceptable presentación, fueron costosos y complicados, no hubo el toro que justificara una nota aceptable, hoy el hierro ganadero quedó en deuda, con la afición!!!
Interesante haber apreciado el toreo a caballo para la suerte de varas, lástima que por una u otra razón no culminara con ovación sino con protestas a los jinetes!!
Hoy no saludaron los de a pie por las banderillas, porque muchos estuvieron espantados como “Azuquita” y pocos lograron salvar su tarde porque el encierro infundió miedo !!
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional: cortesia Mundotoro.com