Director

Diego Alfonso Alais G.

LOS NACIONALES BOLIVAR Y ARCILA TOCARON PELO ANTE UN INTERESANTE , ENCASTADO Y ENIGMÁTICO ENCIERRO DE SANTA BÁRBARA EN LA SEGUNDA DE MANIZALES.

El toreo es una actividad de corazón, pero para la limpieza y precisión en la ejecución de las suertes se necesita la valentía más fría, la cabeza más calculadora de espacios y tiempos. El torero se convierte en arquitecto, diseñador y otras profesiones qué le afloran en la faena para calcular o medir los tiempos, las distancias y la dosificación de las fuerzas de su oponente o colaborador, planteando, construyendo una série de movimientos rítmicos, estéticos, de ballet qué se traducen en la belleza del arte qué trasciende en el público eufórico, apasionado, de emoción profunda qué le recompensa al final del exitoso trance con petición de trofeos…. ésa breve argumento nos sirve de cimiento para el resumen de la segunda del abono de Manizales, dónde trenzaron el paseíllo; LUIS BOLIVAR.- (Turquesa y oro) veterano torero vallecaucano de mil batallas, con su fiel estilo de la concepción del toreo y qué cabe en los distintos matices de la tauromaquia, precisamente frente a su lote tuvo momentos de sustancia torera pero también otros con alivio o despegado, con “ Jinete” el más pesado de lo corrido en muchas ferias, imponente de presentación con 540 kgs qué fué ovacionado de salida, dejó algunos muletazos sin romper o encumbrar, su labor sin embargo al finalizar su actuación, con fallo con los aceros saludó desde el tercio y el ejemplar se fué aplaudido en el arrastre y con el 4° qué para nuestro concepto fué el mejor, desde que se arrancó de largo al caballo derribando al picador y en la muleta “Camarero” embestía con chispa, clase y picante y creemos qué el caleño no alcanzó a descifrar todo el enigma de su oponente, a ratos estuvo embarullado rematando con espada defectuosa, pero la gente le pidió la oreja concedida por el usía más el pañuelo azul como premio al pupilo de la familia Barbero. JOSÉ ARCILA.- (Catafalco y oro) matador oriundo de ésta bella tierra manizalita y bastión taurino de América, con su particular estilo “gitano” dónde se quiere el lucimiento, la estética y la belleza profunda para que llegue a los corazones y hoy nos quedamos esperando esa magia, porque con “Bullidor” faltó claridad y firmeza en el argumento ante una insistencia fantasmagórica e insulsa que al finiquitar con el 2° intento, la parroquia le premió con una ovación mientras el ejemplar se fué aplaudido en el arrastre y con el 5° “Quitaluna” un jabonero sucio el caldense optó por el camino más corto y efectivo, el toreo deslumbrante y de maravillas estéticas sin importar la profundidad, qué finalizó con estocada efectiva cortando un apéndice qué el graderío clamó mientras el burel se fué aplaudido al destazadero,. ROMÁN COLLADO.-(Espuma de mar y plata) Diestro valenciano con un carisma especialmente en el tendido joven qué lo adoran y con su lote hoy trasegó por caminos de obstáculos, porque su primero llegó al último tercio inválido y así no vale un centavo los mil muletazos qué pueda instrumentar, para colmo se atascó con los aceros pero los asistentes lo premiaron con ovación y con el 6° “Cañajato” un jabonero sucio llegó agotado a la muleta y fué el garbanzo del encierro porque pronto buscó tablas y dejó con ganas al Valenciano qué fué desarmado en la mitad de la lidia y su labor alcanzó para unas pocas palmas y así se fué la tarde con los matices mencionados!!

Resumen del Festejo

LUIS BOLIVAR.- Saludo y Oreja.
JOSÉ ARCILA.- Saludo y Oreja.
ROMÁN COLLADO.- Saludo y palmas.

Incidencias: El encierro bien presentado con hechuras armónicas con fenotipo propio a la casa ganadera, de variado juego y de un enigma tremendo para los toreros qué no alcanzaron a resolver plenamente en la lidia.

Ovacionados Ricardo Santana, Emerson Pineda, yHéctor Fabio Giraldo, por la ejecución de destacados pares de banderillas, en el 5° y 6° de los corridos en la tarde!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos