Con una entrada superior a los ¾ del aforo, con lluvia en la primera parte de la corrida, con una sensación térmica de 15° grados y vientos de 12 kms, se dió el 17° Festejo del abono, ante el esperado encierro de Adolfo Martín, menos el 6° que fué un sobrero de Pallarés, hicieron el paseíllo: FERNANDO ROBLEÑO.- (Mostaza y oro) se llevó el lote y fueron los únicos qué se dejaron, pues con «Horquillón» un cárdeno oscuro, tenía temple en la embestida por abajo, cuando el madrileño le llevaba pegado a la muleta, el ejemplar iba con clase, ritmo y emoción dejando unas poquitas tandas, mató con imperfección, sonó el aviso y debió intentar de nuevo, cuando terminó el turno el toro se fué aplaudido para el desolladero y el diestro saludó desde el tercio. Debió rematar el 3° porque su compañero cayó herido y se corrió el turno, por ello lidio en 5° lugar su 2° del lote, «Aviador II»qué iba con más motor y gasolina que todos sus hermanos, cuando pasó por el caballo salió débil y generó protestas, para su cambio pero el palco lo aguantó y desde banderillas en adelante se vino arriba, destacamos el excelente par que puso Fernando Sánchez, una verdadera pintura, de hecho ovacionado y desmonterado, y vino el último tercio donde el madrileño, instrumentó dos tandas o series de naturales, con ritmo, suavidad, profundidad y mérito al enclasado oponente, que seguía el engaño con raza,casta y calidad que lograron la combinación, la belleza tan esencial y la emoción infinita, dónde la plaza era un hervidero porque había «explotado» saliendo fuente de gallardía y belleza, lástima que no cortó y entró a matar, sino que quiso «adicionarle más cerezas al pastel» con el error de no sacar al toro a los medios, sino qué lo dejó en los adentros y empezó todo a desmoronarse, fué desarmado y falló con los aceros y cuando había doblado el Adolfo, la gente aún en éxtasis le pidió el trofeo minoritariamente y una vez las mulillas arrastraban los despojos en medio de las palmas y ovaciones, el matador dió dos clamorosas vueltas al ruedo. ROMÁN COLLADO.- (Grosella y oro) hoy lidió cuatro, los dos de su lote, además le tocó un sobrero por el de su compañero herido, al correrse los turnos, el caso es qué hay días que las cosas no salen así haya más oportunidades y hoy fué uno de esos días lúgubres, salvajes y para olvidar porque todos sus oponentes por cualquier razón, explicación o análisis, no le permitieron expresar su sentimiento, expresión artística e invocación del alma, tanto «Aviador» se quedaba sin repetir y mandaba derrotes cuando lo obligaba en la muleta, con «Horquillano II» que le faltó celo y raza, a pesar que el valenciano insistió sin éxito, en ambos se atascó con el acero y con el 6° «Ilustrado» sobrero que reemplazó a «Chaparrito» que fué el manso que saltó al callejón, tampoco le permitió ni una pizca o degustación, porque al ejemplar le faltó entrega, iba vacío y sin fuerzas y cuando finiquitó su comparecencia, todos sus turnos fueron silenciados y sus oponentes pitados en el arrastre. JOSÉ GARRIDO.- (Azúl marino y oro) con «Sevillanito» en el capote estuvo a punto de ser arrollado, el bicho le arrebató el percal y debió tomar el olivo (saltar al callejón) en la muleta lo desarmó al comienzo y le avisó sus negras intensiones, además se tornó peligroso porque media e iba con derrotes, no era franco, era el más complicado de la tarde y cuando el extremeño quiso entregarse, el animal no le perdonó y lo prendió, lo echó a los lomos y lo botó al piso de manera muy fea y peligrosa y allí con saña le pegó una cornada, debieron salir casi todos los actores, para recoger al herido y llevarlo a la enfermería dónde lo operaron, con pronóstico grave y a ésta hora reposa en la clínica La Fraternidad, pudo ser peor….y así se fué el festejo donde de corrobora que es el único ritual donde coexisten la gloria, la vida y la muerte todas juntas!!
Resumen del festejo:
FDO ROBLEÑO.- Saludo trás aviso y dos vueltas.
ROMÁN COLLADO.-Silencio tras aviso, Silencio y Silencio.
JOSÉ GARRIDO.- Herido grave.
Incidencias: Destacaron y fueron ovacionados José Chacón en el 3° y Fernando Sánchez después de parear el 6° se desmonteraron en sus respectivos turnos.
Un espectáculo ver la actuación de Florito con sus bueyes devolviendo al 6° toro, mientras sonaba el pasodoble «Carrascosa»
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.