Otro lleno en los tendidos y predominando las altas temperaturas, se dió la novena del abono en éste soberbio y vibrante coso sevillano, con un encierro de garantía para los actuantes (en el papel?) de la dehesa de Domingo Hernández, hoy trenzaron el paseíllo: MORANTE DE LA PUEBLA.-(Gris plomo y oro) Matador con una expectación irreconocible, pues había esperanzas qué repitiera su crucial e histórica tarde del 26 de Abril del pasado año, cuando cortó un rabo a un ejemplar (Ligerito) de la misma ganadería, que lidió y mató hoy, pero ya sabemos que tal acontecimiento es tan inflexible como surrealista, pues la magia, el duende y la plenitud, para esos incertidumbres atardeceres de gloria muy pocas veces se dan en el crepúsculo y filosófico triunfo de la repetición y muy rara vez ocurre y hoy no fué la excepción, cuando “Brazalete” y “Estéreo” saltaron a la arena, el primero ilusiono pero pronto se desvaneció y sin fondo, con más complicaciones incluso en la suerte suprema, dejó silenciada la labor del maestro cigarrero y con su 2° no presentó las mínimas opciones porque acusó la mansedumbre en pasta y vinieron protestas del respetable que al final quedaron traducidas en pitos a los dos. DANIEL LUQUE.- ataviado de Tabaco y oro, que venía de abrir la Puerta del Príncipe el pasado Viernes 12 de Abril, vino a ratificar y demostrar que sus triunfos no son efímeros sino el producto de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y así con su lote “Fantasmón” fué un mansurrón que solamente permitió el tercio de quites de Juan Ortega que avisó de sus intenciones, luego en la muleta el bicho bajó la persiana dejando al de Gerena “vestido y alborotado” y al entrar a matar “resbaló” quedando a merced del burel y luego con limpia finiquitó su turno, saludando desde el tercio y división a su oponente y en el 5° “Treinta y tres “ que fue el único que peleó en el caballo, y en la muleta soso y complicado con serios síntomas de manso, en dos tercios de la faena pintaba para mal pero la paciencia, la perseverancia y el conocimiento de Luque lo puso a embestir y con las pocas tandas destapó el frasco de las esencias, para dejar una faena de dominio, de inspiración suprema que caló en los tendidos que remató como un cañón y cortó una merecida oreja, mientras el bicho se fué pitado en el arrastre.JUAN ORTEGA.-(Butano y oro) Uno de los toreros artistas y exclusivos en el dominio, sensibilidad y expresión sublime con el capote y con tales ingredientes vino a deleitarnos con la fórmula secreta que sólo él por ahora ha hecho rugir, emocionar y trascender de sublime gallardía y había que esperarlo pues con el 3° “Saltarios” no hubo sino una labor de tránsito dónde estuvieron desconfiados los dos y como un mal matrimonio, terminó en dificultades pues uno recibió pitos (toro) y silencio (al torero) y vino el acto sublime y fundamental con el 6° “Florentino” que tuvo hasta el último tercio una lidia normal y en la muleta el sevillano se inspiró y vino la genialidad y locura por la lentitud y el toque suave fué encumbrando la faena al Olimpo dónde sólo los Dioses y su tropa celestial paran el tiempo y bajan a observar tan espectacular acto de máximo contenido un recital fenomenal que no se volverá a repetir con ésa digna consagración y OLÉ porque el resto es fácil leerlo cuando vivimos una de las tardes más bellas por lo narrado y después de estocada en todo lo alto vinieron los dos pañuelos blancos (DOS OREJAS) y palmas al noble en el arrastre!!
Resumen del Festejo.-
MORANTE DE LA PUEBLA.- Silencio y Pitos.
DANIEL LUQUE.- Saludo y Orejón.
JUAN ORTEGA .- Silencio y Dos Orejas.
Incidencias: El encierro de Domingo Hernández disparejo en la romana y manso en su mayoría solo el 6° podría destacarse gracias al torero y el 5° fué el de Gerena que rescató al toro.
Saludaron Sayas y Ferreira al parear el 1° y Curro Javier por la lidia.
Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.