Director

Diego Alfonso Alais G.

LA PALMOSILLA CON COMPLICADO Y DÉBIL ENCIERRO, NO PUDO RATIFICAR EL TRIUNFO DEL 2022 EN PAMPLONA.-

Hoy oficialmente se dió lugar a la feria 2023, en el coso de la Misericordia de Pamplona, pues ni la novillada del miércoles y el festejo de rejones de ayer jueves, injustamente no cuentan y por ello hoy 07 de Julio día de San Fermín empezó el ciclo pamplonés, con un lleno de más de 19.000 espectadores, qué religiosamente colmaron los tendidos después de un torrencial aguacero con granizo que cayó media hora antes del festejo, y la empresa repitió el cartel triunfador junto a la ganadería qué se llevó los trofeos del año anterior, pero siempre el mundo del toro es un enigma, un misterio y la lógica no funciona, así ocurrió hoy con la corrida, trenzaron el paseíllo: RAFAELILLO.- (Grana y oro) quien con su experiencia y veteranía acompañado del oficio frente a su lote, pudo dejar ésas pizcas de toreo a la antigua y sobreponerse a los toros que fueron complicados e iban siempre a la defensiva, mandaban unos derrotes o martillazos, para desubicar a un torero qué no tuviera el bagaje del murciano, se destaca solamente a nuestro modo unas tandas de naturales al toro de la «merienda» el 4° «Mirlón»de 595 qué en el epílogo de la faena permitió una labor de algún contenido, mató con efectividad a sus dos toros, el el 2° de su lote por el pinchazo previo a la estocada efectiva le restaron posibilidades de trofeo. MANUEL ESCRIBANO.-( Verde botella y oro) tanto con «Histórico» y «Aspirante» fué muy vistoso y arriesgado cuando se fué a la puerta de chiqueros e instrumento sendas portagayolas y luego en banderillas hubo lucimiento, así en el segundo haya pasado en falso en dos oportunidades, en la muleta sus ejemplares no humillaron y siempre entraban al engaño defendiéndose, hubo momentos que trataba de levantar la faena y cuando lo logró, todo se cortó o derrumbó con el acero, hoy estuvo muy pesado y por ello perdió también cualquier posibilidad de trofeo. LEO VALADEZ.- (Celeste y oro) puso voluntad, decisión y variedad para agradar en su lote pero como ya lo hemos dicho, la tarde de la Palmosilla es para olvidar y por eso sus ejemplares solamente le permitieron ésos destellos al Mejicano, quién tuvo variedad en el capote con unas Zapopinas que la concurrencia le agradeció y unas tandas por la derecha, bien enfundado y puesto para que los animales no lo atropellaran, porque eran infatigables y peligrosos, tanto qué el manito en su primero quiso elevar al máximo su labor con unas manoletinas de rodillas, qué no encontraron el punto máximo y con estocadas defectuosas remató su actuación, escuchando un recado en el 6°, porque estuvo pesado también con los aceros y al igual que sus compañeros de terna, fué silenciado en los dos turnos y así se fué una tarde de ilusión pero la cruda realidad, no permitió repetir el listón alto del año pasado para el hierro gaditano de La Palmosilla, cómo tampoco para la terna.

Resumen del festejo:
RAFAELILLO.- Silencio y Silencio.
MANUEL ESCRIBANO.- Silencio y Silencio.
LEO VALADEZ.- Silencio y Silencio tras aviso.

Incidencias: El encierro no permitió mayor lucimiento de ligazón ni de trascendencia, y Salvo algunos destellos tampoco los subalternos estuvieron cómodos y a gusto, por ello no hubo ovación destacada para algún profesional de las cuadrillas!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.

Comparte este post con tus amigos