Con un casi lleno en los tendidos, un clima qué rozó los 37° y con un ambientazo, MANUEL ESCRIBANO (1a comunión y oro con adornos en grana) se planteó una encerrona, con una ganadería emblemática, los Miuras qué tradicionalmente cierra la feria de Abril, así saltaron «Velador» de 519 kgs; «Tigrero» de 553 kgs; «Aparcero» de 575 y «Palmero» de 549 kgs, todos con las complicaciones propias del encaste «Cabrera» y qué llevan en su divisa verde y grana, la cinta negra por los toreros muertos, el de Gerena con todos estuvo dispuesto y animoso, en todos los tercios, pues en algunos de ellos 2° y 4° se fué a la puerta de chiqueros, para instrumentar largas cambiadas, ejerció su oficio en la suerte de banderillas, algunas compartidas con miembros de su cuadrilla, «Chacón» y «Fernando Sánchez», éste último ovacionado junto al matador, después en la muleta, también mostró su capacidad y variedad y vinieron muchos contrastes, a nuestro gusto su capacidad atlética, como llegó en preparación para éste compromiso, excedió el juego y aguante físico de sus oponentes, no alcanzaba para tanto «agite» o «desgaste» y es natural que cansados tengan un comportamiento de «agotamiento» o faltos de fuerzas para rematar las series, máxime si no se someten por bajo y en su lugar hay «banderazos», de tal forma qué el 3° y 4° se fueron pitados, los otros uno con palmas y el 2° en silencio en el arrastre, el torero tuvo saludos y silencios también. Vino el 5° «Remendista» de 527 un negro listón fué el de mejor juego, porque el torero lo entendió e instrumentó la faena soñada para los Miuras, es decir por bajo, templado y con mando y vimos una labor estructurada de emoción y razón de toreo de verdad y así rematada con la mejor estocada casi perfecta, y vino una fuerte petición de trofeos, quedando en una sola y palmas al toro, con fuerte bronca al palco por juzgar de manera muy injusta. Y el 6° «Limonero» de 609 kgs, qué tuvo una lidia muy parecida a la de los 4 primeros, con el agravante qué por lo pesado no alcanzó a durar y llegó al último tercio sin fuerzas, por toda la exigencia atlética del matador y por eso creemos qué se hace razón al título de éste resumen.
RESUMEN DEL FESTEJO.-
MANUEL ESCRIBANO.- ovación, ovación, silencio con aviso, silencio, oreja y ovación.
El encierro bien presentado y con juego desigual.
Textos y redacción GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.