Director

Diego Alfonso Alais G.

LA GANADERÍA «EL PILAR» DESDIBUJADA EN SU COMPARECENCIA OTOÑAL EN MADRID-

PorHemos dicho que el coso Venteño de Madrid tiene todas las particularidades de ser la más exigente del mundo, solamente hay que ver qué sale un toro con algún «defectillo» o un torero «aliviado» y los del tendido 7 comienzan a protestar, hoy ante un casi lleno se presentaron DIEGO URDIALES (Verde esmeralda y oro) con «Niñito» protestado por cojo, el matador puso todo su empeño y voluntad y hubo pellizcos e instantes, pero no elevó la faena y al final cada uno salió por sendas diferentes, rematando con estocada efectiva, pero el público aún frío silenció a los dos y con el 4° «Dulcero» un colorado de bonita lámina qué se fué de presencia, pero muy poca sustancia pues en la muleta fué insulso e insípido, no le permitió al riojano una labor para valorar quedando al final silenciados los dos. JUAN ORTEGA (Verde inglés y oro) con «Liebre» estuvo inspirado con el capote en especial el remate con media de cartel, y en la muleta con rodilla en tierra tuvo momentos de saborío, pero cuando el toro no le colaboró más terminó con muletazos de castigo y un poco pesado con la toledana, se escuchó un aviso y cuando dobló por fin hubo silencio para ambos y con el 5° «Jacobero» de 528 kgs un castaño protestado por los tendidos de sol, cumplió en el caballo y en la muleta hubo un asomo del aroma de azahar y cante hondo, gracias al toreo artístico de dominio y poder, dónde faltó los especiales condimentos para la sazón plena y por ello después de rematar su faena después de petición qué no cuajó dió vuelta y su oponente se fué silenciado en el arrastre. PABLO AGUADO ( Petróleo y oro) con «Potrico» un castaño requemado listón dónde el sevillano se gustó con el mejor tercio de capote de la tarde dibujando unas verónicas sin dejar tocar la capa y en la muleta hubo pellizcos de toreo bueno, algunos protestados por la colocación y forma de citar al hilo y no de frente, y vino una faena elegante y vistosa que le valoró la asistencia, pues mató con tendida, en el arrastre el ejemplar fué aplaudido y el matador saludó desde el tercio y con el 6° «Mirabero» de 556 kgs , un colorado protestado por cojo, no permitió el toreo de capa del diestro y en varas el picador Mario Benítez le tapó la salida, en los garapullos Iván García dejó dos soberbios pares y en la muleta el sevillano quiso estructurar una labor que sólo quedó en intenciones, pues el juego con las muñecas de plasticidad y su cuerpo amoldado para trascender quedaron en ritmo de gimnasio pues las condiciones del ejemplar no compaginaron lo que geométricamente planteó y le tocó abreviar con imperfección y pasaron los minutos hasta escuchar un recado del palco, y ambos fueron silenciados y así acabó un festejo de un encierro qué antes era garantía de triunfo y ahora son protestados y llegan sin chispa al último tercio!!

Resumen del festejo:

DIEGO URDIALES.- silencio y silencio.
JUAN ORTEGA.- Silencio y vuelta trás petición.
PABLO AGUADO.- Saludo y silencio.

El encierro fué en presentación y juego dispar y no podemos destacar a ninguno porque por ésas razones misteriosas del toro…. dejaron un saldo en rojo al hierro qué en otras épocas era bandera!!

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional y artes gráficas en diseño:DIEGO ALFONSO ALAIS.

Comparte este post con tus amigos