Director

Diego Alfonso Alais G.

LA CRUDA Y TRISTE REALIDAD DE LA FIESTA BRAVA SE VIVIÓ, HOY EN LAS VENTAS.-

Hoy con aproximadamente ¾ del aforo, un clima agradable se anunciaron los toros de Pedraza de Yeltes y el 6° de Torrestrella, uno de los hierros más fuertes y difíciles de lidiar, sin embargo se acartelan verdaderos valientes o lo que diríamos en el argot popular “locos suicidas” y no era para menos, trenzaron el paseíllo; JUAN LEAL.- (Rosa y oro) único “sobreviviente” de la terna y que pudo salir caminando junto a todas las cuadrillas, porque sus compañeros cayeron heridos, en el segundo turno de ambos y hacía muchísimo tiempo no se daba, un hecho similar o parecido al vivido en la tarde, a la altura del 5° y 6° toro de la lidia ordinaria, empecemos por analizar la actuación del francés, consideramos qué también tuvo su cruz, porque sus faenas no calaron en el respetable, no valió la larga cambiada al frente de la puerta de chiqueros a su 1° y teniendo en cuenta que su lote fué el que mejor brindó posibilidades, pero el galo no tenía el argumento completo, para resolver, pues con su 2° “ Potrillo” era encastado y exigente, le pedía sitio y distancia con un planteamiento claro, infortunadamente en ambos además de quedar silenciado, mientras los despojos de ambos animales fueron aplaudidos en el arrastre, destacamos que tuvo momentos de apremio, cuando citó para una tanda en su segundo y el ejemplar fué con tal brío, que casi lo atropella, ( trastabillo) y si lo hizo poner de rodillas, para dejar una labor larga y aburrida en ambos, en algunos tendidos le protestaron la ubicación para torear, aquí la marginalidad la descubren al instante y no perdonan, siempre está el silvido, las palmas del son de protesta y los improperios, en conclusión no fué su tarde. FCO JOSÉ ESPADA.- (Blanco y oro) con el 2° bis estuvo navegando en un mar de dudas e incertidumbre, pegó muchos pases sin transmitir emoción y tampoco estuvo fino con la toledana, al término del turno el asunto quedó en pitos al astado en el arrastre y silencio para el Madrileño y con el 5° un castaño, que emanaba peligro por dónde se viera, en un mínimo descuido cuando empezaba la labor de muleta, por estatuarios el cornúpeta, con los cuartos traseros le pegó una zancadilla y cuando lo envío al suelo, se devolvió y le pegó una paliza, moviéndolo cómo un muñeco de trapo, gracias a los capotes de los subalternos, lo soltó pero lo había sacudido y por el aire le pegó tan fuerte, que cayó de cabeza totalmente desmayado y con “trauma craneoencefálico” y se pensaba que regresaba de la enfermería, pero la lesión era grave y por ello el director de lidia, se hizo cargo de la labor finiquitando con espada no tan perfecta. ISAAC FONSECA.- (Verde esmeralda y oro) con “Liriquillo” el menos pesado del encierro 531 kgs , protestado por lo anovillado y poca caja para Madrid, el asteca fué variado con el capote, después de un soberbio y ovacionado tercio de banderillas, vino un trasteo con rodilla en tierra y continúo con una vibrante faena, a más de 3 o 4 muletazos y el remate con el pase de pecho, fué un concierto de popurrí mexicano, con mucho aliño compatible con la exigencia de la bestia, sin miramiento radical e injustificado, hubo mucha voluntad más que clasicismo, en los naturales conectó el público, también vale y entró en la suerte suprema con decisión, dejando la espada con “defectillo” después de aviso, dobló el bravo y se escucharon palmas en el arrastre, mientras el manito paseaba una oreja que le pidieron mayoritariamente y dejaba entre abierta la puerta que conduce a la calle Alcalá, era la cara de su comparecencia y con el 6° “ Pensativo” vino la cruz, el matador estuvo firme y asentado en los primeros tercios, a pesar que el astado daba muestras primero de manso y luego cuándo le enseñó los caminos con la capa, pero después de varas quedó mandando tarascadas cuando pasaba en los primeros compases de la lidia, el mexicano le cambió de mano para instrumentar unos naturales y en un mínimo descuido lo prendió le pegó por todo lado, fueron segundos de angustia, impacto y temor por los efectos, trató de levantarse pero no pudo y fué llevado con pánico y urgencia a la enfermería, el pronóstico es grave porque tiene una cornada dorsal de 20 Cms, y sin saberse las consecuencias y destrozos y así fué una accidentada tarde dónde se ratifica que la vida misma juega con la muerte y el infortunio, es una cruda realidad que está mejor representada en la corrida de toros, sin discusión alguna y qué es una simbología de lo que ocurre en todas las sociedades y clases sociales!!

Resumen del Festejo.-

JUAN LEAL.- Silencio y Silencio.
FCO JOSÉ ESPADA.- Silencio tras aviso y Herido.
ISAAC FONSECA.- Oreja y Herido.

Incidencias: El encierro de PEDRAZA DE YELTES, terciado en la presentación y de diverso juego algunos se dejaron 1°, 3° y 4°, el 5° encastado, complicado y peligroso y el 6° de Torrestrella difícil, áspero y peligroso!

Saludaron en el 3° la cuadrilla de a pie del mexicano Raúl Ruíz por la lidia y Juan Carlos Rey junto a “Tito” por las banderillas. También Marc Leal trás parear el 4° de la cuadrilla de Juan Leal.

Textos y redacción especial para Arte y temple: GABRIEL ENRIQUE RIVEROS R.
Fotografía profesional coetesia Mundotoro.

Comparte este post con tus amigos